Con la Presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñan, el Gobernador Provincial de Cautín José Montalva y el Director Regional del SENCE Jorge Jaramillo, se desarrolló en la comuna de Padre Las Casas la ceremonia de certificación con la que 190 personas, pertenecientes a familias socioeconómicamente vulnerables, culminaron su proceso de formación en oficios en una ceremonia de certificación masiva en Padre Las Casas.
Ellos son beneficiarios del programa Formación para el Trabajo del Sence, que entrega capacitación gratuita de una duración promedio de 5 meses, con el objetivo de entregarles herramientas concretas para insertarse en el mundo laboral.
Un total de 16 cursos, que implicaron una inversión de 396 millones de pesos, fueron finalizados en esta oportunidad, donde hombres y mujeres acreditaron sus aprendizajes en especialidades como soldador calificado, garzón y barman con inglés, instalador eléctrico o ayudante de cocina, tanto para el trabajo dependiente como el emprendimiento.
Yessica Campos, de Padre Las Casas, fue una de las beneficiadas con el curso de banquetería y con estos conocimientos ha logrado formar su microempresa. “Siempre me gustó la cocina, decorar y lo relacionado con esta labor, y con este programa encontré la oportunidad. Ahora hago cócteles, varias cosas a pedido, genero ingresos, y me siento más capacitada”, explicó.
Bascuñán subrayó la importancia de la capacitación en el contexto de los esfuerzos que está llevando adelante el Gobierno, para abrir nuevas y mejores oportunidades de empleo y de esta forma combatir las brechas que aún persisten entre trabajadores calificados y trabajadores sin capacitación, agregando que “se trata de un aspecto que está siendo potenciado dentro de las políticas de la cartera, con especial énfasis en jóvenes y mujeres, grupos que muestran los índices más bajos de empleabilidad”.
Para este año está considerado el desarrollo de otros 94 cursos, que buscan beneficiar a 1900 personas de toda la región.
Pueden postular personas entre 18 y 65 años, que cuenten con Ficha Protección Social igual o inferior a 13.484 puntos y no tengan educación superior completa. La postulación se realiza a través de www.sence.cl.