Con una inversión que superó los 180 millones pesos, 110 beneficiarios y beneficiarias de diversas comunas de la región, como Vilcún, Ercilla, Collipulli, Padre Las Casas y Temuco entre otras, completaron el proceso de capacitación del programa “Servicios Sociales, capacitación de desarrollo de competencias e inserción laboral” financiado por la Subsecretaria del Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Social.
Se trata de una iniciativa que busca facilitar la inserción laboral de hombres y mujeres cesantes y en situación de vulnerabilidad, pertenecientes al Programa Ingreso Ético Familiar y/o Chilesolidario, de la Región de la Araucanía, a través de un proceso de capacitación y práctica laboral que les permita desarrollar competencias técnicas y trasversales, mejorando su acceso al trabajo y su mantención en él.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social explicó que estos proyectos, ejecutados en la región por la Fundación Vladimir Nazor, contemplaron cursos del área comercial-administrativa, como encargado polifuncional con mención en caja, ventas, administrativo computacional y manipulación de alimentos, finalizando con una práctica laboral de 80 hrs.
“Lo más destacable de este programa, dirigido a hombres y mujeres de entre 18 y 65 años, es que no dejamos a las personas a su suerte luego de terminar el proceso, sino que también se incorpora un proceso de acompañamiento y asesoría para la inserción laboral, lo que ha permitido que hoy, 69 de las 80 personas capacitadas ya se encuentren trabajando, por lo que también agradecemos la disposición de muchas empresas de la región, que se han sumado a este esfuerzo”, finalizó Bascuñán.