Desde el 1 de septiembre, a nivel nacional 2 millones 297 mil 469 pensionados y pensionadas comenzarán a recibir el pago del tradicional Aguinaldo de Fiestas Patrias. Para este año el monto del beneficio es de $20.624 por pensionado y se incrementará en $10.581 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2021.
Así lo informó en Angol el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, quien junto a la Delegada Presidencial Provincial Katia Guzmán, entregó detalles sobre los alcances de este beneficio, indicando que “en la provincia de Malleco serán más de 32 mil pensionados los que recibirán el beneficio, de los cuáles unos 8 mil 600 corresponden a la comuna de Angol. Lo importantes es destacar que se trata de una política pública oportuna, que viene a ser un importante apoyo para los adultos mayores en estas fechas, beneficio con el que tienen presupuestado contar año a año”.
Asimismo, Sáenz se refirió a la Ley corta de pensiones, que según explicó “tiene tres pilares; primero que ninguna pensión en Chile quedé bajo la línea de la pobreza, llegando a 177 mil pesos. Por otro busca extender la cobertura del Aporte Previsional Solidario desde el 60% actual al 80% de los pensionados de Chile, y crear un seguro de lagunas previsionales para las personas sin empleo”.
La Delegada Provincial destacó la importancia de este aguinaldo y dijo que “a partir del 1 de septiembre comenzó a pagarse este beneficio, de manera adelantada. Para nuestro Gobierno la preocupación por las familias y sobre todos por los pensionados y pensionadas siempre ha estado presente, lo que se ha visto reflejado en las políticas implementadas durante la pandemia, con el objetivo de proteger el empleo y también en mejorar las pensiones. Es por eso que el nuevo proyecto de Ley corta de pensiones apunta a este mismo objetivo”.
El Aguinaldo pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS), se incluye en la liquidación de pago de septiembre y se cancela con anterioridad a las fiestas, con el objetivo de que todas las personas cuenten con su beneficio en los días previos al 18 de septiembre. El Estado desembolsará un monto superior a los 49 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda económica a los pensionados del país.
Para las personas que tengas dudas sobre el beneficio, el director regional de IPS ChileAtiende, Joaquín Núñez informó que “las personas pueden consultar en los canales de atención de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social: redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram, www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y Call Center 600 440 0040, opción 2”.
Además, la autoridad destacó que “en el IPS seguimos cuidando a nuestros beneficiarios y beneficiarias, por lo tanto, sugerimos que prefieran los canales de atención digital y las consultas a través de nuestras redes sociales, a fin de que las personas no salgan de sus casas a exponerse innecesariamente”.