Anuncian mil 900 becas de capacitación para la región

El Seremi del Trabajo Joaquín Basuñán junto al Director Regional del Sence Jorge Jaramillo, anunciaron la apertura de un programa que ofrecerá en la región 1.900 becas de capacitación gratuitas, para aprender oficios productivos.
Los cursos, de una duración promedio de 5 meses, se enfocan en dar posibilidad a personas de situación socioeconómica vulnerables, con énfasis en mujeres y jóvenes.
Lo anterior, atendiendo a la baja participación laboral de ambos segmentos de la población.
El Gobierno de la Presidenta Bachelet busca aumentar la baja participación laboral de jóvenes y mujeres. A nivel país sólo el 48,5% de las mujeres participa del mercado laboral versus el 72,2% de los hombres. En La Araucanía, esta variante alcanza el 49,3 % según la última medición del INE.
Mientras en los jóvenes la participación alcanza el 49% en comparación a un 75,7% de la población adulta, situación similar a nivel regional. Hoy, 766.000 jóvenes no estudia ni trabaja en el país.
En este programa se desarrollarán 94 cursos de capacitación de un promedio de 5 meses cada uno, con lo que se considera beneficiaria a 1.900 personas de las provincias de Malleco y Cautín.
Cada uno de los cursos insertos en este programa, cuya inversión es de un promedio de 1 millón 200 mil pesos por persona y su duración es de 4 a 6 meses, incluye junto con una formación completamente gratuita, una práctica laboral asegurada, subsidio de movilización y alimentación de $3.000 diarios, seguro de accidentes y apoyo a la salida laboral.
La inversión regional alcanza los 2.671 millones de pesos.
Las postulaciones al programa Formación para el Trabajo, dirigido a hombres y mujeres entre 18 y 65 años con Ficha de Protección Social de hasta 11.734 puntos, están disponibles -sin trámites ni papeleos- en: www.sence.cl ywww.formacionparaeltrabajo.cl