Autoridades entregaron detalles del denominado “Plan de Retorno”

En una actividad desarrollada en la Intendencia regional, el Gobernador de Cautín Mautricio Ojeda junto al Seremi del trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, explicaron que el Plan Humanitario de Regreso está dirigido a migrantes de nacionalidad haitiana, que han manifestado el deseo de regresar a su país debido a la precaria situación que viven en Chile.

El trámite para acogerse, a la denominada, Operación Retorno, es gratuito y puede realizarse en las gobernaciones de Cautín y Malleco, y en las 18 oficinas del ChileAtiende, distribuidas en la Región de La Araucanía.

El Gobierno habilitó, desde el jueves 17 de octubre, la plataforma web www.extranjería.gob.cl en español y creolé para subir la documentación requerida. Entre los requisitos, se solicita el formulario de Compromiso Firmado ante notario (proceso sin costo en 32 notarias de la región); pasaporte vigente; certificado de nacimiento y autorización de salida de los padres, en el caso de ser menor de edad.

A la fecha, y según cifras de Extranjería, cerca de 50 personas nacionalidad haitiana, han manifestado la intención de volver a su país.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, señaló “a través de la red de atención más grande del país, como lo es ChileAtiende, fuimos instruidos por el Presidente Sebastián Piñera para colaborar en el Plan Humanitario de Regreso Ordenado. A partir del jueves 17 de octubre, en las 18 sucursales de ChileAtiende, desplegadas los lugares más apartados de la región, todos los inmigrantes podrán realizar sus inscripciones”.

De acuerdo a los datos entregados por el Departamento de Extranjería y Migración de la PDI, se estima que actualmente viven en La Araucanía alrededor de 5 mil personas de nacionalidad haitiana.