El pasado miércoles 22 de mayo, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñán junto a su símil de Desarrollo Social en la Región, Alejandro Blamey, se reunieron con adultos mayores para dar a conocer en que trata este Proyecto de Ley presentado por la Presidenta Michelle Bachelet.
Se trata de una iniciativa que busca eximir de la obligación de pagar la cotización del 5% en salud a los pensionados mayores de 65 años. Este beneficio se traduce en una mejora en el monto de sus pensiones. La diferencia en el pago de cotización de salud será asumida por el Estado para así asegurar que los beneficiarios mantengan los derechos al régimen de salud que están adscritos.
Durante el encuentro, Bascuñán indicó que “El cálculo estimado son alrededor de unos 15 mil pensionados que se verán beneficiados con esta eximición del pago del 5% de salud. Hay que explicar que este proyecto de ley aparte del 5% trae otros temas bastante importantes: la extinción de la cuota mortuoria y el trámite automático para pasar de la pensión de invalidez al de pensión básica solidaria, trámite que en la actualidad es bastante engorroso” señaló el Seremi del Trabajo.
Don Saturnino Vega trabajó 41 años en diversas labores de la industria como mecánico y operario de máquinas. Luego de años de trabajo logró jubilarse, pero el pago mensual bajó considerablemente. Gana alrededor de $200 mil, dinero que no es suficiente para todos sus gastos básicos.
“Yo trabaje 41 años como operador de máquinas, de mecánico y terminé ganando un sueldo de $200 mil y eso no alcanza para nada. Nosotros tenemos muchos gastos, hay mucha gente que se da cuenta de lo que nosotros estamos sufriendo, pero otros no lo ven, por eso ojalá sea esto una ayuda para el adulto mayor y que se trabaje en el aumento de nuestras pensiones” señaló don Saturnino Vega.