Autoridades lanzan Aporte Familiar Permanente en la Región

Con un punto de prensa desarrollado en la casa de la Sra. Gladys Bastidas, beneficiaria de la iniciativa, las autoridades regionales encabezadas por el Intendente de La Araucanía Andrés Jouannet informaron sobre el inicio del pago del Aporte Familiar Permanente es un beneficio creado en el año 2014, durante el segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y fue una de sus primeras medidas presidenciales implementadas durante los primeros 100 días de Gobierno.

Durante la actividad en que también participaron el Seremi de Desarrollo Social, el Gobernador de Cautín y la Directora Regional del IPS, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñán informó que Este año el monto se reajustó de acuerdo al IPC y corresponde a la suma de $43.042 por carga o familia.

Esta iniciativas reemplaza al antiguo “Bono Marzo”, que estaba sujeto a las definiciones del Gobierno de turno para su entrega. En cambio, el Aporte Familiar Permanente pasó a ser un beneficio que se paga por ley todos los años, cada mes de marzo, y forma parte del Sistema de Protección Social destinado a las familias de menores ingresos del país que cumplan con determinados requisitos.

Se trata de un beneficio en dinero que se paga todos los años en el mes de marzo. Su objetivo es aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar las familias en ese período del año.

El Aporte Familiar Permanente 2016 beneficia a dos grupos de personas:

a) Beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal y del Subsidio Familiar, que cobraban estos beneficios al 31 de diciembre de 2015. Estas personas recibirán un Aporte por cada carga familiar acreditada o por cada causante de Subsidio Familiar.

b) Familias pertenecientes al Programa de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) y a Chile Solidario, que eran beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2015. Estas personas recibirán un Aporte por familia.

Si una persona pertenece a ambos grupos, por ser beneficiaria de Subsidio Familiar (grupo A) y también pertenecer al Ingreso Ético Familiar o a Chile Solidario (grupo B), los aportes no se suman. En ese caso, el monto en dinero que se privilegia es el que corresponde al grupo A, es decir, $43.042 por causante o carga familiar y se proyecta que en la Región beneficiará este 2016 a 122.397 familias con una inversión de 11.870 millones de pesos.
Bascuñán indico además que a partir del 1 de marzo, el Instituto de Previsión Social habilitó el sitio web www.aportefamiliar.cl y el Call Center 600 262 0505 para que las personas ingresen su RUN y consulten si tienen derecho al beneficio, y cuándo y dónde cobrarlo. Esto se informará oportunamente a través de los medios de comunicación. Las personas NO tienen que postular a este beneficio.

El Aporte Familiar Permanente 2016 beneficia a dos grupos de personas:

c) Beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal y del Subsidio Familiar, que cobraban estos beneficios al 31 de diciembre de 2015. Estas personas recibirán un Aporte por cada carga familiar acreditada o por cada causante de Subsidio Familiar.

d) Familias pertenecientes al Programa de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) y a Chile Solidario, que eran beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2015. Estas personas recibirán un Aporte por familia.

La Sra. Gladys, quien compartió un desayuno con las autoridades se mostró muy feliz por recibir este aporte que en su caso se refleja en 5 bonos, que como señaló “representan una gran ayuda en este mes donde los niños necesitan comprar sus uniformes y útiles escolares, siendo para nosotros como padres un tremendo alivio, por lo que agradecemos a la Presidenta Bachelet la ayuda que nos entrega a través de esta ley”.