Las autoridades de Transporte, Senda, y del Trabajo, intensificaron las fiscalizaciones a máquinas y tripulación de buses interurbanos, en el Terminal Rodoviario de Temuco, reforzando la necesidad de que conductores cumplan la norma legal en horarios de trabajo y que los pasajeros puedan viajar con seguridad a sus destinos, durante estas Fiestas Patrias.
La actividad, que se enmarca en la Campaña “Este 18, hay chilenos que no celebran”, coincide con la publicación en el Diario Oficial de la denominada Ley Emilia, que aumenta las penas para quienes provoquen accidentes de tránsito, conduciendo en estado de ebriedad con el saldo de víctimas fatales o lesiones gravísimas.
A través de esta campaña, las instituciones buscan que no aumente el número de accidentes de tránsito en La Araucanía y quienes decidan salir durante este fin de semana largo, lo hagan considerando que deben respetar las velocidades permitidas en los diversos trayectos de la ruta; si beben, no pueden manejar; chequear las condiciones técnica – mecánicas de sus vehículos y, principalmente, ser responsables ante el volante.
En la oportunidad, la Dirección del Trabajo, y el Seremi de la cartera, Joaquín Bascuñán, quien también estuvo realizando actividades de fiscalización, destacó que la prioridad es el descanso de los trabajadores.
“Las fiscalizaciones en cuanto a la normativa laboral se iniciaron el día 12 de septiembre, y apuntan principalmente a pesquisar infracciones relacionadas a los horarios de trabajo y descanso de los trabajadores. El objetivo es verificar que las tripulaciones de los buses hayan conducido un máximo de cinco horas continuas seguidas de dos horas de descanso mínimo a bordo y que estén instalados y funcionando correctamente los registros de asistencia, dispositivos en los cuales los conductores y asistentes deben marcar el inicio y término de los lapsos de trabajo a bordo, como también los ciclos de descanso”, dijo el seremi del Trabajo en la región.