El Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñán, junto al Director Regional se Sernatur Richard Quintana, se reunieron con Eugenio Benavente, presidente de la Cámara de Turismo de Pucón para evaluar en conjunto una serie de iniciativas que permitan potenciar esta importante área del desarrollo económico regional, a través principalmente de iniciativas que puedan nacer desde la Araucanía y que sean replicables a nivel país.
El Seremi explicó que “en lo que compete a esta cartera, nos interesa trabajar con los empresarios en lo relativo a la legislación laboral donde hemos detectado una importante demanda de parte de los empleadores en cuanto a poder contar con talleres y capacitaciones que les permitan estar al tanto de esta materia para no incurrir en infracciones. Además creemos que es fundamental el desarrollo de programas de capacitación que tiendan a formar trabajadores calificados y especializados en este rubro, lo que finalmente redundará en una mejor atención y el mejoramiento de los estándares de los servicios que se ofrecen”.
Asimismo, Benavente explicó que “hay una muy buena oportunidad de cruzar realidades con el Coretur, quien maneja inquietudes del lado turístico empresarial. En este marco de trabajo sin duda puede resulatar que las ideas se trabajen desde la base del aprendizaje, tanto de la mirada pública como la del privado. La intención es plantear puntos claves que podamos darle solución en un tiempo determinado y así marcar un referente regional y nacional de las acciones acordadas”.
Además, el empresario señaló que los principales temas que debieran abordarse rápidamente son los horarios de trabajo del personal que se desempeña en las empresas del sector, la capacitación del personal que trabaja en servicios relacionados al turismo y la generación de incentivos a aquellas empresas que cumplan con el programa completo de capacitación.
Finalmente, las partes mostraron su voluntad de continuar trabajando mancomunadamente en estas materias para abordarlas a través de una planificación que cuente con una mirada público-privada complementaria que permita potenciar el turismo como un eje de la economía y el desarrollo regional.