Autoridades y gremios lanzan Programa Formación para el Trabajo

Autoridades y gremios lanzan Programa Formación para el Trabajo

En una conferencia de prensa desarrollada en dependencias del SENCE Araucanía, el Seremi Joaquín Bascuñán, el Director Regional del servicio Jorge Jaramillo y representantes de los gremios acuícola y forestal informaron acerca de la apertura de postulaciones del Programa Formación para el Trabajo dirigido a estos dos importantes sectores productivos de la Región.

Según lo indicado por el Seremi “esta iniciativa va en la línea del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, es decir, que debemos vincularnos con las agrupaciones y con los sectores productivos locales, para así ,por un lado conocer las necesidades de estos sectores en materia laboral y por otro, para capacitar y fortalecer las competencias de sus propios trabajadores, ya que con estas capacitaciones, ayudamos a la empleabilidad de estos, ya sea para encontrar trabajo o mejorar sus condiciones actuales”

Por su parte el Director del SENCE Jorge Jaramillo explicó que la iniciativa contempla capacitación gratuita, subsidio de movilización y alimentación y seguro contra accidentes personales, agregando que las inscripción debe realizarse a través de un proceso de postulación en el sitio web www.sence.cl, llenando la ficha de inscripción.

Los representantes gremiales Patricio Santibáñez Presidente Regional de CORMA y José Monge representante de SalmonChile, destacaron este programa que les permitirá perfeccionar a sus trabajadores en tareas específicas y además sumar nueva mano de obra calificada a la industria, potenciando estos rubros que en conjunto proporcionan más de 150 mil puestos de trabajo tanto de manera directa como indirecta en La Araucanía.

Finalmente, Bascuñán señaló que “estamos trabajando en conjunto con los gremios para levantar información respecto a las reales necesidades de capacitación de cada rubro para preparar trabajadores que tengan altas probabilidades de ser contratados. Con estas iniciativas, más el programa “Más Capaz” estamos dando una tremenda señal del compromiso que tiene este Gobierno con los temas de empleabilidad, de capacitación y de mejorar la precariedad en que estos puedan estar”.