138 mujeres y hombres de La Araucanía culminaron una serie de cursos del programa Capacitación en Oficios del Sence, que les permitirá ingresar al mundo laboral por medio de empleos en empresas regionales o de forma independiente.
Algunos de los oficios impartidos por la ONG Kolping, en Padre Las Casas, fueron Asistente administrativo contable; Asistente de bodega con manejo de grúa horquilla; Instalador eléctrico Clase D; Operación y mantención de maquinaria pesada; y Secretariado administrativo computacional, entre otros.
En la mayoría de los cursos –de carácter gratuito para sus beneficiarios-, cada alumno y alumna desarrollaron una práctica laboral en empresas e instituciones regionales, y en el caso de cursos enfocados en trabajo por cuenta propia se entregaron herramientas de trabajo por un valor de 200 mil pesos.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, comentó que estos cursos “tienen directa relación con las demandas del mercado laboral, toda vez que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene su énfasis en la empleabilidad y la creación de puestos de trabajo. Estas personas realizaron sus prácticas en importantes empresas de la región y la proyección es que encontrarán un empleo estable en el mediano plazo con los oficios aprendidos y el proceso de formación recibido en este programa del Sence”, explicó la autoridad.
Los participantes de este proceso formativo pertenecen al 60% más vulnerable de la población, hombres y mujeres entre 18 y 65 años, que al iniciar los cursos se encontraban desempleados.
Nora Zúñiga fue una de las alumnas destacadas, toda vez que cursó la especialidad de soldador estructural calificado, un oficio tradicionalmente realizado por hombres. “Cuando recién empecé a tomar los electrodos uno siempre tiene miedo, pero de a poco me fui acostumbrando a ello y ahora me desempeño súper bien. Esta es una muy buena opción para trabajar y por eso estoy muy contenta”, comentó la estudiante.
Otro de los casos exitosos es el de Claudio Morales del curso de instalador eléctrico, quien comentó que actualmente ya está empleado en una empresa y los fines de semana realiza trabajos de forma particular. “Yo decidí estudiar porque ya conocía el rubro pero me faltaba una formación más detalladas, y además me interesaba obtener la certificación, que es una ayuda muy grande”, enfatizó.
Capacitación en Oficios es un programa de formación integral que tiene como principal objetivo generar competencias laborales en personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, con el fin de aumentar sus probabilidades de encontrar un empleo de calidad o emprender por cuenta propia.