Ciudadanos participan activamente en Diálogo Participativo sobre capacitación

Con más de 100 personas provenientes de la mayoría de las comunas de la región, se realizó en Temuco el Diálogo Participativo cuyo tema central fue el “levantamiento de necesidades de capacitación para una mejor entrega de planes formativos”.

La actividad fue organizada por Sence, en conjunto con la D.O.S. y la Seremi de Gobierno, y es una de las acciones enmarcadas en la política de mejorar la participación ciudadana.

El diálogo se enfocó en el desarrollo de temas relativos a las necesidades de capacitación, tanto para el empleo dependiente como para el emprendimiento. Éstas fueron debatidas en diferentes grupos de trabajo, desde donde se generaron ideas que serán integradas a la creación de los planes de capacitación del Gobierno.

Según explicó la Seremi de Gobierno (S), Javiera Sabugo, esta jornada buscó “que los ciudadanos, el mundo civil de La Araucanía, tengan la posibilidad de aportar con sus ideas a la creación de políticas públicas y en este caso respecto a la capacitación. Esta es una de las acciones del gobierno del Presidente Piñera para la participación de los chilenos”.

Por su parte, el Director Regional del Sence, Joaquín de La Fuente, resaltó la disposición de los asistentes para entregar ideas. “Los planteamientos hechos hoy van a ser considerados para las estrategias nacionales respecto a la capacitación y también en la gestión regional”, señaló.

Por otro lado, para el Gobernador (S) y Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, destaco la realización de estas acciones participativas las cuales “fortalecen el quehacer del Sence afinando por medio del levantamiento de las importantes opiniones de sus usuarios el objetivo de los distintos productos y programas que presenta este servicio el cual durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha sido revitalizado y fortalecido”, indico Sáenz.

Entre las conclusiones de esta discusión estuvieron el fortalecer las capacitaciones básicas para buscar un empleo, como enseñar a hacer curriculums o enfrentar entrevistas de trabajo, además de la necesidad de que las opciones de formación estén también en comunas más pequeñas.Por último la autoridad regional concluyó que “la información que nos pueda brindar los usuarios y la ciudadanía en general, nos ayudara para fortalecer y hacer aún más efectiva las políticas publicar relacionadas a la capacitación y que en la Araucanía a beneficiado a miles de personas”.

En el ámbito del microemprendimiento, se destacó que es necesario apuntar a capacitaciones en administración y contabilidad, en términos de control y seguimiento, así como es fundamental tener a disposición cursos para el manejo de tecnologías.

Una de las participantes fue Rosa Navarrete, quien señaló que actualmente “la experiencia se constituye como la principal barrera para buscar trabajo”, por lo que tener la oportunidad de tener capacitación de calidad es muy relevante para ingresar al mundo laboral.

Este Diálogo Participativo del Sence es parte de una acción que se realiza en todas las regiones del país, por segundo año consecutivo.