Con multitudinario evento, Seremi del Trabajo cierra mes de la prevención

Más de 200 personas provenientes de diversos comités paritarios de la Araucanía, tanto de instituciones públicas como también de empresas privadas, llegaron hasta las dependencias de la Universidad Inacap sede Temuco para participar del Primer Encuentro Regional de Comités Paritarios y Representantes de Empresas, instancia organizada por la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral.

Autoridades regionales encabezadas por el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina y el Seremi del Trabajo y presidente de la  Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral, Patricio Sáenz, junto a representantes de la mutualidades, líderes sindicales, funcionarios públicos y comités paritarios llegaron hasta el salón auditorio de la Universidad Tecnológica de Chile, Inacap, lugar donde con una gran convocatoria se realizó el 1er Encuentro Regional de Comités Paritarios y Representantes de Empresas, instancia que tuvo como principal objetivo el  generar una instancia donde los comités paritarios puedan conocer la experiencia de sus pares destacando las vivencias de dos equipos en particular quienes expusieron a la audiencia su experiencia en el desarrollo de iniciativas y planes de acción que les han permitido hasta la fecha el poder postular a certificaciones de calidad a nivel internacional.

Junto con lo anterior, la jornada marcada e impregnada por un espíritu de aprendizaje, contó con la presencia del experto en materias de la ley 16.744 de la Superintendencia de Seguridad Social, Pedro Pinochet, quien con gran destreza realizó una charla explicativa de la ley y a la vez contestó las dudas presentadas por la audiencia.
Simultáneamente a la actividad y con el objetivo de generar nuevas redes que beneficiaran a los comités paritarios presentes, se realizó la denominada Feria de la Prevención, la cual tuvo lugar en el hall principal de la casa de estudios. La puesta en escena, congregó a empresas vinculadas a las ventas de insumos de seguridad industrial, a las mutualidades presentes en la región e instituciones públicas vinculadas a la cartera del Trabajo.

En la instancia, el seremi del Trabajo y  presidente de la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral, Patricio Sáenz, destacó la relevancia de estas actividades las cuales les hacen mucho bien a los equipos comités paritarios quienes están vinculados al mundo de la prevención. “Sin duda el generar estas instancias de aprendizaje, son potentes herramientas que de una forma fortalecen al gestión de los comités paritarios. Durante todo este mes la comisión ha realizado diversas actividades las cuales han generado mayor conciencia en los trabajadores relacionado al autocuidado y la prevención de los accidentes laborales, lo que nos ha permitido según los datos entregados por la SUSESO, el poder disminuir la tasa de accidentabilidad de un 5,3% a un 4,9%” dijo la autoridad regional.

Cabe hacer mención, que el mes de la prevención fue una iniciativa impulsada por la OIT, con el objetivo de generar conciencia a nivel mundial sobre la actitud del autocuidado, la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, estos, a través de acciones transversales que unan al mundo privado y público para alcanzar el objetivo primordial el cual es bajar las tasas de accidentabilidad.