De forma exitosa se desarrolló seminario para Dirigentes Sindicales

Con el saludo del Seremi  del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, junto a Moisés Tesahuac, representante del gremio del Transporte y Hernol Flores de la Unidad de organizaciones Sindicales de la Subsecretaría del Trabajo, se dio inicio al seminario “Mirada a la Realidad Sindical: Encuentro de un Plan de Acción”, instancia para dialogar respecto al pasado, el presente y el futuro de la realidad sindical chilena.

El seminario, que se realizó en el Hotel Nicolás de Temuco y donde asistieron  más de 40 dirigentes de la CUT, ANEF, dirigentes de subcontratación y del área transporte. Este encuentro tuvo como  objetivo entregar herramientas de conocimiento general sobre algunas temáticas relevantes a los dirigentes sindicales, así poder apoyarlos tanto en lo laboral como en lo social, teniendo siempre en cuenta que los sindicatos son más que negociación, sino también espacios para la reflexión.

“Para nosotros como Gobierno es muy grato poder realizar este tipo de encuentros que aportan a los trabajadores. En Temuco, estamos trabajando en varias líneas: una de ella es con la Universidad Católica y con la Universidad de la Frontera, todo esto dentro del Programa de Diálogo Social, y nos parece importante el interés que se ha ido generando desde los dirigentes, espacio donde  se puedan empoderar de los temas en este tipo de capacitaciones”, señaló el Seremi Patricio Sáenz.

El inicio del seminario estuvo a cargo de funcionarios del Sence, organismo técnico del Estado  dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, quienes entregaron valiosa información sobre los beneficios que se pueden acceder, ya que muchas veces se desconoce, por tal motivo fue propicia la oportunidad para orientar sobre las políticas públicas.

Moisés Tesahuac, presidente Nacional de la Conatrach, también manifestó su satisfacción porque esta vez los dirigentes no tuvieron que viajar a Santiago para participar de un Seminario sino que se logró concretar en Temuco: “Estoy muy feliz, la verdad, ha sido un éxito y sobre todo contar con la participación del Seremi, agradezco a él y a la Subsecretaría del Trabajo la posibilidad de aprender un poco más del sindicalismo en Chile”, señaló.

Este seminario responde a las inquietudes de los propios dirigentes que han manifestado a través de Programa Diálogo Social, la idea de concretarlo, pero esta vez en la ciudad de Temuco, instancia donde se planteó y que hoy se realizó con la participación de destacados expositores y por supuesto con la asistencia de dirigentes sindicales de la región.