En un desayuno que reunió a autoridades locales con dirigentas de trabajadoras de casa particular (TCP) de la Araucanía, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñán destacó implementación de la segunda parte de la Ley 20.786 que regulará la jornada laboral y los descansos aproximadamente 20 mil trabajadoras de casa particular en la Región.
La actividad, en la que además participaron el Gobernador de la Provincia de Cautín José Montalva y la Directora Regional del Trabajo Maite Núñez, tuvo por objetivo conmemorar el primer aniversario de la Ley creada por la presidenta Michelle Bachelet, que equipara las condiciones de trabajo de las TCP con los demás trabajadores del país.
Además, durante el encuentro se dieron conocer detalles de la puesta en marcha del artículo que reduce la jornada de los trabajadoras de casa particular puertas afuera de 72 a 45 horas semanales, que se podrán distribuir hasta en un máximo de 6 días, pudiendo además acordarse hasta un máximo de 15 horas semanales extras.
El Seremi explicó que “para las trabajadoras puertas adentro el domingo es un día de descanso irrenunciable. A contar del 21 de noviembre de 2015 también tendrán derecho a descansar los días sábados, los cuales, de común acuerdo, podrán acumularse, fraccionarse o intercambiarse por otros días de la semana. Además se está desarrollando un proceso de fiscalización respecto a la inscripción de los contrataos de las trabajadoras que busca aumentar los indicadores de cumplimiento en esta materia de parte de los empleadores.”
Por su parte Teresa Díaz, Presidenta de la ANECAP Araucanía, se mostró feliz por este logro señalando que “con esto se cumple la meta de un trabajo que iniciamos en el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet y que hoy culmina con esta normativa que nos entregará la dignidad que merecemos como trabajadoras. Por eso estamos muy agradecidas de ella porque siempre nos apoyó y trabajo con nosotras para alcanzar este objetivo”.