Desde el inicio de la emergencia sanitaria, la Dirección del Trabajo ha intensificado las fiscalizaciones en empresas de diferentes rubros en toda la Región, con el objetivo de comprobar que los y las trabajadoras que desarrollan funciones denominadas esenciales, estén haciéndolo en las condiciones que exigen los protocolos definidos para la prevención del COVID-19.
En este contexto, el Director Regional Claudio Pérez, junto al Seremi del Trabajo Patricio Sáenz y el de Economía Francisco López, realizaron un recorrido por diversos comercios de la capital regional para supervisar las medidas de higiene y seguridad y con los énfasis derivados de la emergencia sanitaria por Coronavirus.
Pérez explicó que “estas fiscalizaciones buscan revisar las evaluaciones de riesgos realizada por las empresas, medidas preventivas y de control establecidas, identificación de grupos de riesgo, distanciamiento físico social y la entrega de elementos de protección personal. Estamos desarrollando estas supervisiones en toda la región y en especial en las comunas en cuarentena en aquellas empresas que pertenecen a la línea de abastecimiento o cuyas funciones se han definido como esenciales. Lo importante es revisar las medidas que ha determinado la autoridad sanitaria con motivo de la emergencia, así como las necesarias para cumplir de manera eficaz con su deber de cuidado, entre las cuales se deben considerar el lavado correcto de manos disponiendo de agua potable, jabón, y alcohol gel; reforzar el aseo y limpieza de baños, lugares de consumo de alimentos, escritorios, manillas de puertas, lápices y otros elementos de trabajo y prever que se mantenga entre trabajadores una distancia de a lo menos un metro”.
Por su parte, el Seremi del trabajo señaló que “el Gobierno y en especial el Presidente Piñera está muy preocupado por constatar que se estén cumpliendo las medidas de prevención para proteger la salud de los trabajadores y sus familias. La Inspección del trabajo está monitoreando permanentemente que se cumplan los protocolos necesarios para enfrentar la contingencia. La principal preocupación del Gobierno en este contexto es constatar el cumplimiento de los protocolos de higiene y seguridad, y a su vez poder escuchar de los propios trabajadores, representantes sindicales y empleadores como han llevado el trabajo en estos tiempos en donde la autoridad sanitaria a establecido la cuarentena total”.
Finalmente, las autoridades aseguraron que desde que se inició la cuarentena, se han estado desarrollando inspecciones tano a almacenes de barrios como a cadenas de supermercados, a fin de velar por el resguardo de la salud de los trabajadores que forman parte de los servicios esenciales. Solo en región de la Araucanía son más de 6 mil 500 trabajadores que se encuentran desarrollando labores que se han definido como primordiales, y nuestra y tarea es velar porque desarrollen sus actividades bajo los protocolos que ha definido la autoridad.