Con presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñán, tres escuelas sindicales para nuevos líderes iniciaron sus clases en la Región con una alta participación de trabajadoras y trabajadores de diversos sectores productivos, quedando aún pendiente el inicio de otras dos escuelas en la modalidad formación continua.
Los tres proyectos antes mencionados serán ejecutados por la Universidad Católica de Temuco, la Universidad de la Frontera y La Fundación para el Desarrollo de la Araucanía FUDEAR, iniciativas que se financian a través de la Subsecretaría del trabajo y se enmarca dentro de los lineamientos del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet “Un Trabajo de Calidad, un trabajo decente”.
Bascuñán, quien acompañó a los alumnos y relatores de cada escuela en el inicio de este proceso felicitó a los participantes y aprovechó de explicar en términos generales el contenido de la Ley que Moderniza las Relaciones Laborales conocida como Reforma Laboral, que hoy se encuentra siendo revisada en el Senado, subrayando que a partir de su implementación será fundamental la tarea dirigencial en orden a fortalecer el sindicalismo en el país.
Además, el Seremi informó que se hará cargo de uno de los módulos en cada una de las escuelas donde se profundizará en este y otros temas.
“El año pasado tuvimos dos muy buenas experiencias y para este 2015 hemos aumentado a 5 escuelas, representando una inversión de casi 99 millones de pesos, más del doble del año anterior y siendo la tercera con más proyectos a nivel nacional, lo que nos indica que existe una importante demanda de parte a los y las trabajadoras por conocer y desarrollar actividades dirigenciales”, concluyó el representante.