La actividad que se desarrolló en el Gimnasio Olímpico Regional reunió a 21 empresas, las que ofrecieron aproximadamente 1.000 cupos laborales a los asistentes en diversas áreas.
Junto a las autoridades presentes en el evento, encabezadas por el gobernador Miguel Mellado, el director regional del Sence, Joaquín de La Fuente, valoró positivamente esta Feria Laboral. “Esto permite facilitar la búsqueda de empleo de las personas, reuniendo en una sola jornada y lugar a estas 21 empresas que las ingresarán a sus procesos de selección de personal. Esto es parte del esfuerzo del Gobierno del Presidente Piñera de generar mayores oportunidades, en este caso en el ámbito del trabajo”, señaló.
Por otro lado, para el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, la generación de las ferias laborales representan la preocupación del Gobierno por las personas que aún no poseen un puesto de trabajo y que con esta iniciativa puedan acceder a buenas ofertas de empleo, es decir con contrato formal y con el pago de sus respectivas cotizaciones. En ese sentido la autoridad regional señaló que “uno de los beneficios que tiene es que a muchas personas a las que les costaba hallar empleo por fin lo están encontrando. Ha subido la participación laboral de las mujeres, de los adultos mayores y personas con capacidades diferentes” indicó el Seremi Sáenz.
Por su parte, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, señaló que el “municipio se encuentra abocado a brindar los escenarios favorables para la inserción y reinserción laboral, y esta feria precisamente busca esto. Esperamos que la mayor cantidad de asistentes puedan obtener un trabajo próximamente”.
En la jornada los asistentes pudieron contactar a empresas de las áreas del retail, la construcción, educación e industria de manufactura. Además, estuvo presente SK (Sigdo Koppers), que está reclutando personas para emplearse en faenas mineras del norte del país. Pedro Tobar, representante de SK, explicó que buscan personas para mano de obra directa en grandes empresas mineras, incluyendo desde profesionales a trabajadores que se desempeñen como supervisores, capataces, ayudantes, entre otros.
Junto con las empresas participantes, se contó con diversos servicios complementarios, como un sector para fotocopiar curriculum y espacios donde servicios públicos entregaron detalles de su oferta.
Una de las asistentes a la actividad, Verónica Romero, comentó que es la primera vez que asiste a una de estas ferias. “La encuentro súper interesante porque es un espacio que era necesario. Vine para ver si hay algún trabajo en mi área, ya que soy Trabajadora Social“, dijo.
William Sánchez, también asistió a la feria buscando nuevas oportunidades laborales. “Estoy desempleado hace tres meses. Antes trabajaba en minería, y si se da la posibilidad de irse de nuevo al norte sería bueno, de lo contrario me gustaría trabajar acá de cajero y espero encontrar algo hoy”, explicó.
Esta Feria Laboral, se enmarca en una gira nacional que realiza Sence, y es la primera de una serie de 5 eventos similares que la institución de Gobierno desarrollará en La Araucanía.