El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Joaquín Bascuñán junto al Seremi de Salud de La Araucanía, Carlos González, realizaron una fiscalización en las tradicionales ramadas que cada año se instalan en la Isla Cautín, para revisar cómo se han preparado los fonderos en cuanto a seguridad y medidas sanitarias de cara al largo fin de semana de celebraciones que finaliza el domingo 21.
Bascuñán, quien realizó una inspección junto a funcionarios del ISL, Instituto de Seguridad Laboral explicó que esta fiscalización se enmarca dentro de la campaña “18 Seguro” y que en lo relativo a seguridad tiene como finalidad capacitar a los fonderos y sus trabajadores evitar posibles accidentes y tener la capacidad de enfrentar siniestros.
“El objetivo es capacitar acerca de las medidas de seguridad que deben tenerse en cuenta durante estos días respecto a elementos como extinguidores, artefactos que se utilizan especialmente en la preparación de alimentos y vías de evacuación en caso de algún siniestro. Al mismo tiempo estamos informando a los trabajadores que desde el momento de la configuración de la relación laboral están cubiertos por la Ley de accidentes aún cuando su contrato no esté escriturado”.
Por su parte, la Autoridad Sanitaria señaló que lo más importante es que el que el local disponga de agua potable y sistema de eliminación de aguas, instalación eléctrica segura, presencia de extintor, área de cocina con superficies de material lavable, pisos sólidos para evitar polvo ambiental, además de la existencia de servicios higiénicos y sistema de recolección y eliminación de basuras.