IFE Laboral ha beneficiado a casi 42 mil personas en La Región

El pasado día martes, el Presidente Sebastián Piñera, junto a los ministros del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, y de la Mujer y Equidad de Género (s), María José Abud, anunciaron la extensión del IFE Laboral y Subsidio Protege. Ambos beneficios terminaban sus postulaciones en marzo, sin embargo, se extenderán hasta el 30 de junio de 2022. Es importante mencionar que no se modificarán los requisitos de acceso, de mantención ni los montos asociados de ninguno de los beneficios.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Región Patricio Sáenz, se refirió a este anuncio indicando que “estos beneficios, son parte de una Red de Protección Social creada a partir de la voluntad del Presidente Piñera para acompañar, apoyar y llevar alivio a miles de personas en nuestra región y el país que han tenido que sufrir las consecuencias derivadas de la pandemia.  El gobierno ha desplegado una batería de políticas destinadas principalmente las familias de clase media y aquellas más vulnerables para generar las condiciones que nos permitan ir recuperando las tasas de empleabilidad anteriores a la emergencia sanitaria, y dar así certezas y mayor seguridad a las personas”.

“Estos apoyos junto al esfuerzo desarrollado en estos meses por los propios trabajadores, empresarios y de la ciudadanía en general, nos han permitido recuperar 1,6 de los más de 2 millones de empleos perdidos en el país”, aseguró el representante.

Alcances de los beneficios

El IFE Laboral es un incentivo para que los trabajadores se empleen formalmente, otorgándoles directamente un subsidio por la nueva relación laboral que se inicia. Este beneficio entrega montos de hasta $200 mil mensual en el caso de hombres entre 25 y 55 años, y hasta $250 mil mensual para mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad, y asignatarios de pensión de invalidez.

Los requisitos para postular a este beneficio son: tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes de postulación o máximo en el inmediatamente anterior al de postulación), y tener una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.011.000).

Según indico Sáenz, “el IFE Laboral a beneficiado en La Araucanía a 41 mil 784 personas, de las cuáles más de 18 mil son mujeres. A partir de este anuncio, se entregarán hasta 3 meses de subsidio para los beneficiarios que postulen en los meses de febrero, marzo y abril de 2022. Los trabajadores que postulen exitosamente en mayo, tendrán derecho a 2 pagos, y quienes postulen en junio, recibirán 1 mes de pago, siempre que se mantengan empleados.

Respecto al subsidio Protege que ha sido otorgado a más de 2700 mujeres en la región, , explicó que “las personas que postulen exitosamente hasta junio de 2022, y se mantengan trabajando como dependientes o independientes, tendrán derecho hasta 3 meses de beneficio. Se trata de un beneficio de $200 mensual que se entrega directamente a las madres trabajadoras, dependientes e independientes, por cada niño o niña menor de 2 años que tengan a su cuidado, siempre que no tengan garantizado el derecho de sala cuna por parte de su empleador.

Los requisitos para postular a este último beneficio son: ser una madre trabajadora (o padre trabajador con el cuidado del menor) de uno o más niños menores de 2 años, y encontrarse trabajando en calidad de dependiente o independiente al momento de postular al beneficio.

“En este contexto es necesario aclarar que Las madres trabajadoras dependientes que teniendo uno o más niños menores de 2 años, sí tienen acceso al beneficio de sala cuna por su empleador, no tendrán derecho al Subsidio Protege”, detalló el Seremi.