Intensa jornada de difusión de Ley que moderniza las relaciones laborales en Malleco

 Este lunes el Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñán se trasladó junto a la Directora Regional del Trabajo Maite Núñez hasta Angol para reunirse con dirigentes sindicales y con el Consejo de Usuarios de la DT para difundir la nueva Ley de Modernización de Relaciones Laborales enviada al congreso el día 29 de diciembre.

La jornada que contó con la participación de la Gobernadora Andrea Parra, sirvió para despejar ciertas dudas que se han suscitado con respecto a la iniciativa y que según el Seremi, responden principalmente a un asunto de desinformación, subrayando que esta Ley no apunta sólo a los sindicatos sino que a todos los trabajadores y que además es pro empleo.

“Lo importante es que quede claro que la libertad de filiación a algún sindicato no se altera con esta Ley, cada trabajador es libre de sumarse a uno o incluso de crear un nuevo sindicato. Lo que esta Ley si hace es fortalecer el rol de esta figura a través de la titularidad sindical. Además a partir de esta Ley existirán reglas más claras en los procesos de negociación lo que generará un mejor clima laboral”, explicó Bascuñán.

Por su parte, Gobernadora de Malleco dijo que “este proyecto de Ley da cumplimiento al compromiso que tenía la Presidenta con la ciudadanía  y que tiene que ver con fortalecer el proceso de negociación colectiva y darle a los trabajadores un marco legal que les permita hacer negociaciones efectivas y que además entrega mucha tranquilidad a los empresarios en su relación con los trabajadores”

En tanto, la Presidenta de la CUT Malleco Claudia Farías apuntó que “estamos confiados en que este es el camino. Por primera vez en 35 años se está abordando el derecho de los trabajadores y dirigentes restableciendo en parte los derechos que se perdieron durante la dictadura. Estamos contentos por este logro aunque creemos que aún queda mucho por avanzar”.

Posteriormente, el Seremi se trasladó hasta Collipulli para visitar la Radio Viaducto, donde aprovechó de destacar que la ciudadanía puede informarse en detalle de esta iniciativa a través del sitio web www.mintrab.gob.cl y a través de las plataformas sociales de la Seremi en Facebook y Twitter.