Jefas de hogar celebran capacitación y certificación en Loncoche

Con una alta convocatoria y un grato ambiente 10 mujeres jefas de hogar recibieron su certificado que las oficializaba como aprobadas en diseño y confección de prendas de vestir para adultos y niños. En la ceremonia, también se aprovechó la instancia para certificar a 32 mujeres que finalizaban el programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar para junto con ello recibir a las nuevas beneficiarias de este año 2013.

“Chicas, si ustedes quieren, pueden quedarse en la casa (…) pero con esta oportunidad que se les da, ustedes al igual como yo, pueden surgir, salir adelante y traer plata para la casa”. Esas fueron parte de las palabras de la señora Eulalia, quien fue beneficiada con capacitación y que hoy goza de haber obtenido el Capital Semilla, además de ser galardonada como mujer emprendedora.

Junto con ella, más de 60 mujeres recibieron su certificación, las que las puso contentas y algunas muy ansiosas en el salón del concejo municipal de Loncoche, en una ceremonia cargada de emoción y orgullo por parte de las beneficiadas y que tuvo como protagonistas a 10 mujeres que se certificaron en el curso diseño y confección de  prendas de vestir para adultos y niños, y a otras 32 mujeres que concluían su proceso en el programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar.

En la actividad, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, destacó la importancia de estas políticas públicas las cuales han trascendido e incidido positivamente no sólo en la comunidad sino que también en las familias. “El conocer casos como el de Eulalia, nos llena de alegría pues al poder escuchar su experiencia, su trasformación en emprendedora y el cambio que le ha dado a la calidad de vida de su familia, son frutos que se han generado precisamente gracias a las buenas y efectivas políticas públicas que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha gestado”, dijo la autoridad.

Tras la realización del curso, las mujeres beneficiadas adquirieron conocimientos acabados en la confección de vestuario donde además fue complementado con la preparación en el uso de las técnicas de trabajo con la herramientas correspondientes para el uso de dichos materiales y, por último, con la entrega de diseños atrayentes e interesantes con el objetivo de aumentar su valor comercial y atracción al mercado para posteriormente realizar su comercialización.

En este sentido, el programa tiene como objetivo el capacitar a las mujeres jefas de hogar en un oficio, para aumentar su movilidad y empleabilidad. Estos cursos de capacitación son entregados a través de Organismos Técnicos de Capacitación a beneficiarias seleccionadas por Sernam, los cuales pueden ser orientados al trabajo dependiente o  independiente.