Madres de niños de Teletón se capacitaron con Sence para emprender

Un grupo de madres y tutoras de niños y niñas usuarios de la Teletón en Temuco fueron las participantes del curso de diseño y confección de tejido a telar del Sence, que les permitirá emprender y generar ingresos ante la imposibilidad de trabajar de forma dependiente por el cuidado de sus hijos.

Por ello, en las instalaciones de Sence La Araucanía se realizó el cierre del curso y una exposición de los trabajos de las alumnas, como una forma de dar a conocer los resultados del proceso formativo.

El Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, destacó el trabajo conjunto entre Sence y Teletón para “favorecer la empleabilidad de 14 mamás de niños que se atienden en Teletón y que tiene la necesidad de generar recursos por medio de un empleo independiente. Por el cuidado especial que deben tener con sus hijos ellas no pueden tener un trabajo de jornada completa, y este aprendizaje les permitirá emprender desde su propia casa”, afirmó la autoridad regional.

Por su parte, el director del Instituto Teletón de Temuco, el doctor Iván Barbosa, explicó que el interés es apoyar a “las mamás que tiene necesidad y con la capacitación vemos una tremenda oportunidad, primero para generar recursos económicos pero también como una forma de autocuidado, para ellas y nuestros pacientes. Hay una respuesta muy buena de su parte, donde han formado grupos de trabajo y se han motivado en seguir esta área del tejido a telar”.

Este curso tuvo una duración de 2 meses y medio, alcanzando una inversión de 16 millones de pesos, incluyendo un subsidio diario para movilización y un aporte para la compra de insumos y telares de 220 mil pesos, por cada una de las beneficiadas.

Una de ellas fue Maritza Navarro, madre de Valentina de 11 años que es paciente de Teletón desde 2008, quien comentó que es la primera vez que participa en un curso. ”Aquí me di cuenta de las habilidades que uno nunca pensó tener, y con esto puedes enfrentar la vida junto a tu hija con un negocio que te puede dar excelentes frutos, primero por la calidad de vida que tú de las das a tu hija para estar con ella y la otra que puedes generar ingresos”, comentó.

Una historia similar es la de Ingrid Jara, quien asistió a todo el curso con su hijo Pablo que ya cumple 18 años y que acude a tratamiento en Teletón. “Yo fui a la mayoría de las clases con mi hijo y sentimos el cariño de todas la compañeras, allí él se sintió en familia. Estoy muy agradecida por que estoy aprendiendo cosas nuevas y quiero seguir capacitándome en artesanía porque me gustó mucho, y ahora quiero trabajar en esto”.

Entre otros temas, las alumnas aprendieron a confeccionar piezas en tejido a telar, para objetos decorativos y accesorios, junto al proceso completo de preparación de la lana. Además, se les entregaron módulos de emprendimiento y planificación de proyectos.

La relación entre Sence y Teletón para generar capacitación laboral ya se extiende por varios años, según señalaron las autoridades, la cual se mantendrá con la implementación de un curso de cocina nacional e internacional en los próximos meses.