Más de 24 mil trabajadores han recuperado su trabajo con Subsidio al Empleo en La Araucanía


Autoridades del Ministerio del Trabajo invitaron a los empleadores a postular en www.subsidioalempleo.cl, hasta el 30 de junio de 2021.

Más de 24 mil trabajadoras y trabajadores de La Araucanía se han visto beneficiados con su ingreso o reincorporación a un puesto de trabajo, por medio del Subsidio al Empleo que implementó el Gobierno en el marco del plan “Paso a Paso, Chile se Recupera”.
Así lo dieron a conocer el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, y el director regional del Sence, Ernesto Salazar, quienes destacaron el significativo aumento en el uso de este programa que entrega incentivos económicos a las empresas por cada trabajador que hayan empleado.
“Este subsidio está destinado a las empresas que han sido afectadas por la pandemia del Covid-19 y busca recuperar los empleos que se han perdido. Este es un aporte directo que permite mantener contratos, con un porcentaje mayor por la contratación de trabajadoras mujeres, jóvenes, personas en situación de discapacidad y mayores de 55 años, quienes tienen mayor dificultad de ingresar al mercado laboral”, explicó Patricio Sáenz.
Por su parte, el Director Regional del Sence, Ernesto Salazar, detalló que “pueden acceder empresas de cualquier tamaño o sector económico, obteniendo una bonificación mensual que va desde los 160.000 a los 290.000 pesos por cada trabajador o trabajadora. Hay que destacar que desde el mes de mayo los porcentajes del beneficio han sido incrementados, y se pueden extender hasta por 10 meses en el caso de las pymes que participen”, señaló el director.
Según se explicó, al programa se postula de forma online a través del sitio www.subsidioalempleo.cl, hasta el 30 de junio de 2021.
Pueden acceder empresas que tributen en primera categoría, incluidas Pymes, empresas individuales, entre otras. También lo pueden hacer, de forma excepcional, pequeños contribuyentes.
A la fecha, un total de 3.975 empresas regionales han utilizado este beneficio, tanto en su línea Regresa, que apoya con un porcentaje del sueldo la reincorporación de los trabajadores suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo, como en la modalidad Contrata, que entrega un aporte por cada nueva contratación realizada.

Respecto al tipo de empresas participantes, un 51,8 por ciento corresponden a microempresas y un 40,11 por ciento a pequeñas empresas. En tanto, un 6,01 por ciento son medianas y un 2,08 por ciento grandes empresas.
Otro de los instrumentos que el Gobierno abrió en el marco del apoyo al empleo, es el Subsidio Protege, destinado a entregar un aporte mensual de 200 mil pesos a madres y padres trabajadores, para el cuidado infantil de sus hijos menores de 2 años. A nivel regional ya son más de 1.263 las personas que están siendo favorecidas.