Más de 46 mil personas fueron capacitadas por el Gobierno durante 2012

 

Dentro de los principales hitos dados a conocer a la comunidad también están el desarrollo de 15 programas de capacitación, empleo e intermediación laboral, considerando una inversión superior a los 5 mil 222 millones de pesos.

La actividad que tuvo el carácter de Cuenta Pública Participativa, dando la posibilidad a los asistentes de formular preguntas, contó con la presencia de beneficiarios de diversos programas del servicio, ejecutores y autoridades, encabezadas por el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, y los Seremis del Trabajo, Patricio Sáenz, y Gobierno, Mauricio Ojeda.

El director del organismo explicó que la decisión de realizar esta jornada en la capital de la Provincia de Malleco, responde “a la intención de Sence de descentralizar su labor, realizando el año pasado esta actividad en Villarrica y ahora en Angol para entregar esta información a los ciudadanos, siguiendo los lineamientos del Presidente Piñera”.

En los datos presentados se planteó que todas las comunas de la región fueron favorecidas con uno o más programas del Sence, beneficiando a trabajadores dependientes y sus empresas, trabajadores independientes, dueños de micro y pequeñas empresas, además de personas desempleadas y con vulnerabilidad social que buscan insertarse en el mundo del trabajo.

“Uno de los logros que consideramos más relevantes es que el trabajo conjunto del Sence con las Oficinas Municipales de Intermediación laboral (OMIL), a través del programa Fortalecimiento OMIL, nos permitió como región alcanzar el tercer lugar nacional en colocación laboral, aportando un porcentaje no menor de las fuentes de trabajo creadas a nivel regional”, señaló el Joaquín de La Fuente.

Otro de los puntos destacados respecto a la gestión del Sence en La Araucanía, es el aumento de la cobertura territorial en el programa que entrega cursos en oficios gratuitos, llamado Formación para el Trabajo. De existir sólo una comuna (Padre Las casas) favorecida en los periodos anteriores, en 2012 los cursos se dictaron en 4 de éstas, llegando por primera vez a la provincia de Malleco. Además, este 2013 estos cursos -destinados a personas que buscan insertarse en un empleo dependiente o independiente- se ampliaron a 13 comunas en ambas provincias de la región.

Por su parte el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, quien participó de la cuenta pública, junto con destacar la importante labor que cumple Sence, señaló: “La cantidad de empleo que se han creado en Chile nos tiene contentos,  pero el Presidente de la República ha pedido que nos fijemos mucho en lo que es la capacitación, porque queremos que los trabajadores puedan ir progresando a lo largo de su vida, y que aspiren a mejores puestos y remuneraciones. En definitiva, mejor calidad de vida. Es por ello que para este año el gobierno va a invertir 40 mil millones de pesos en materias de capacitación y cursos de formación técnica”, concluyó.