Música, regalos, baile y mucha entretención se tomaron las calles de Pucón esta mañana para hacer un llamado a no permitir el trabajo infantil, todo esto en el marco de lanzamiento de la campaña de difusión.
Variados servicios públicos, fundaciones, instituciones de protección de menores, Carabineros y otras organizaciones se dieron cita esta mañana en pleno centro de Pucón, para realizar la campaña de difusión de Erradicación del Trabajo Infantil, iniciativa impulsada por el Ministerio del Trabajo, a través de la Mesa Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil presidida por el Seremi Patricio Sáenz.
La campaña, que se realizará en distintos lugares de la región, tiene como objetivo el generar una instancia que busque el informar a la ciudadanía sobre cuáles son las peores formas de trabajo infantil especialmente en el área turismo, además de concientizar sobre lo perjudicial que puede ser para un menor el laborar a una corta edad. Junto con ello y primordialmente, el crear conciencia de las consecuencias que esto puede producir, dando cumplimiento al compromiso del Presidente Sebastián Piñera de erradicar las peores formas del trabajo infantil en nuestro país.
La campaña se realiza por segundo año consecutivo y convocó a los miembros de la Mesa de Trabajo para la Erradicación del Trabajo Infantil, compuesta por Fundación Tierra Esperanza, Seremi de Justicia, Carabineros, Investigaciones, Senda, Seremi Salud, Integra, Dirección del Trabajo, Sename, entre otros, quienes participaron activamente en esta jornada la cual además fue acogida por la Municipalidad de Pucón a través de su Oficina de Protección de Derechos OPD.
“Lo que hoy buscamos es decirle no al trabajo infantil. Esta es una fuerte preocupación para el Gobierno de Presidente Piñera el hecho de erradicar toda forma y por supuesto las peores prácticas de trabajo infantil. Es por ello que queremos que se tome conciencia que los menores de 15 años por ningún motivo pueden trabajar” enfatizó el Seremi del Trabajo y presidente de la Mesa Regional de Erradicación del Trabajo Infantil, Patricio Sáenz Cofré, quien además destacó la relevancia de realizar estas actividades en la zona la cual durante esta temporada aumenta drásticamente el nivel de demanda de servicios turísticos y del comercio y por ende la necesidad de contratar mano de obra para la cobertura de ellos.
Cabe destacar por otro lado, las condiciones especiales en las cuales los jóvenes mayores de 15 años pueden trabajar. Eso es siempre y cuando tenga la autorización expresa de sus padres, haber acreditado sus estudios o que está estudiando. Por otro lado estos jóvenes no pueden trabajar más de 8 horas diarias, en faenas que requieran fuerzas excesivas o trabajo nocturnos entre las 22:00 y las 7:00 horas.