Potencian turismo en localidad de Capitán Pastene a través de capacitación

Una serie de cursos de capacitación en diferentes oficios fueron certificados en la localidad de Capitán Pastene, en la comuna de Lumaco, con la presencia del Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán director regional del Sence, Jorge Jaramillo y el alcalde de Lumaco, Alejandro Fuentes.
La característica principal de la capacitación entregada a un grupo de más 70 mujeres y hombres de la zona, es que está enfocada en el desarrollo turístico de Capitán Pastene por medio del aprendizaje de temas como “Administración y atención de hoteles, cabañas y hospedaje con inglés”, “Guía de turismo patrimonial”, “Telar mapuche”, “Cocina y repostería”, “Artesanía en madera” y “Artesanía en greda”.
El seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, explicó que “uno de los pilares fundamentales que ha planteado la Presidenta Bachelet es la formación en capital humano, que tiene que ver con el gran esfuerzo en capacitación y también con la reforma educacional que está permitiendo el acceso a la formación y a reducir las brechas de desigualdad que tenemos en nuestra sociedad. Por eso mismo, el traer estos cursos a Capitán Pastene es una apuesta por apoyar el desarrollo de esta zona”.
Jorge Jaramillo, director del Sence en La Araucanía, señaló que: “Como Sence estamos haciendo un trabajo de detección de las necesidades de capacitación en toda la región y producto de eso podemos entregar acá en Capitán Pastene cursos que responden a la vocación productiva de esta zona, que está en el turismo, entregando conocimientos para implementar servicios turísticos y también para crear artesanía como el telar mapuche que es muy apreciada por los turistas nacionales y extranjeros. Estamos convencidos que con estas herramientas podrán surgir y mejorar sus condiciones de vida por medio del trabajo”.
Los cursos corresponden a los programas Capacitación en Oficios y Becas Laborales, los que alcanzaron una inversión superior a los 60 millones de pesos. Los mismos fueron absolutamente gratuitos para las personas capacitadas, consideraron una práctica laboral o una asistencia técnica con un subsidio para herramientas, seguro de accidentes personales y subsidios para locomoción, en la mayoría de los casos.
En Lumaco Sence durante el año 2015 realizó una inversión inédita de más de $226.000.000, considerando 10 cursos en oficios por medio de los programas +Capaz y capacitación en Oficios, sin contar diversas iniciativas implementados a través de Becas Laborales en coordinación con empresas y otras entidades. Las capacitaciones han sido desarrolladas tanto en la ciudad de Lumaco como en Capitán Pastene, pero también se llegó por primera vez con capacitación en oficios al sector rural de Pichi Pellahuen.