Con la presencia de empleadores, trabajadores y representantes del sector público, se desarrolló este jueves EN EL Hotel Nicolás de Temuco un dialogo tripartito destinado a recoger propuestas desde la región para la formulación de una nueva Politica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST), uno de los compromisos del Programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet, que da cumplimiento al Convenio 187 de la OIT, ratificado en 2012.
Según el Seremi del Trabajo y Previsión Social en Joaquín Bascuñán, “es un sello de este gobierno la participación de la ciudadanía en la formulación de una política pública como la PNSST, dando un rol especial a la generación de propuestas y acuerdos desde la realidad de cada región. Nuestro gobierno está comprometido con esta tarea que es de todos, gobierno, trabajadores y empleadores”.
Según el representante, construir en conjunto una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo significa definir lineamientos para generar una cultura de prevención de accidentes laborales, enfermedades profesionales y daños a la salud
“Este taller de dialogo tripartito que iniciamos hoy, cumple con los estándares de la OIT, en el sentido de que será un proceso participativo, considerando la opinión de trabajadores y empleadores”, puntualizó Bascuñán.
Estos encuentros se han repetido en cada una de las 15 regiones del país, con la finalidad de formular una política que no sólo dé cuenta de los desafíos a nivel nacional, sino también regional.
Durante el taller se analizaron los compromisos del Estado de Chile tras la ratificación del Convenio 187 de la OIT, y se debatirán cuáles debiesen ser los principios generales de una PNSST; y los compromisos de los diversos actores.
Finalmente se informó que antes de diciembre se llevará a cabo un segundo taller, en el cual se presentará la síntesis del trabajo grupal realizado en el primer encuentro, donde se expondrán las conclusiones en relación a cada uno de los elementos que formarán parte de la PNSST, las que serán concordadas por el conjunto de los participantes.