Una máxima histórica de la ocupación regional alcanzó en el último trimestre móvil la Araucanía llegando a 429.313 personas. Así fue informado por el Intendente de La Araucanía y el Seremi del Trabajo y Previsión Social, tras la entrega del informe de empleo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Según lo arrojado por el último informe de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestre móvil septiembre – noviembre 2012, la Araucanía registró un aumento considerable en la tasa de ocupación regional la cual alcanza un total de 429.313 personas. Por otro lado el informe da a conocer el aumento de la ocupación femenina la cual llega a las 19 mil 318 mujeres en los últimos 12 meses, en el caso de los hombres el aumento también fue positivo, registrando un alza de 21 mil 481 personas también en los últimos 12 meses.
El anuncio de la favorable noticia fue realizado por el Intendente regional, Andrés Molina y el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, en dependencias del remozado edificio de la intendencia de la Araucanía.
En este sentido, el intendente regional, Andrés Molina, destaco la favorable tasa de desocupación que presenta la región. “Si nos comparamos con el mismo periodo del año anterior , que es la forma de comparar, efectivamente estamos bastante mejor; estamos en tasas de cerca del 8% el año pasado en esta misma fecha y ahora estamos en el 6.9%”, señaló.
Junto con lo anterior, la máxima autoridad regional, hizo énfasis en la histórica cifra relacionada a la ocupación alcanzada en la región. “Lo más importante es que hoy estamos en una cifra histórica de personas trabajando, son 429 mil 300 personas trabajando en la Araucanía y eso es una cifra record, nunca antes han habido más personas trabajando en nuestra región y eso es un tremendo desafío”, dijo.
A demás, el Seremi destaco la caída la tasa de desocupación que presento la ciudad de Angol, la cual bajó de un 9,1% a un 8,7%.