Se inició el pago del aporte familiar permanente 2023 en la región

  • A partir del 15 de febrero las personas que tuvieron pago del subsidio familiar en diciembre 2022, podrán consultar si son beneficiarios en www.aportefamiliar.cl o en www.chileatiende.cl.
  • El monto del Aporte Familiar Permanente para este año es de $59.452 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario.

Este viernes, la Seremi de Desarrollo Social y Familia Mariela Hulllipan, junto al Director Regional de IPS-Chileatiende Joaquín Núñez, entregaron detalles del inicio del pago de aporte familiar permanente, ex bono marzo, en la región.

Según lo informado por las autoridades, el 15 de febrero se inició el pago de este beneficio que como explicó la Seremi “beneficiará a personas con Subsidio Familiar que cobraban este beneficio el 31 de diciembre de 2022. Reciben un aporte por cada causante de subsidio. También están incluidas las familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario, que eran beneficiarios de esos sistemas al 31 de diciembre de 2022. Ellos reciben un aporte por familia”.

En la misma línea, Huillipan agregó que, “el Aporte Familiar Permanente no solo llega a las familias más vulnerables de nuestro país y Región, sino que, también a los trabajadores y las trabajadoras de clase media que reciben Asignación Familiar o Maternal que tanto se esfuerzan por sacar adelante a sus familias. Este grupo recibirá el pago a contar del 15 de marzo y recibirán por cada carga familiar”.

“Esperamos que, a partir de la tramitación del proyecto de Ley ingresado por el Gobierno y que se está discutiendo actualmente en el Congreso, podamos avanzar a una segunda entrega extraordinaria del Aporte Familiar Permanente por el mismo monto, y llegar con mayor soporte a las familias del país y especialmente de nuestra Región”, finalizó la autoridad.

Por su parte, el Director Regional de IPS, agregó que “Se estima que en nuestra región más de 260 mil personas se verán beneficiadas con esta iniciativa. En este sentido el IPS ha trabajado intensamente para la entrega del Aporte Familiar Permanente 2023 a esta primera nómina, que se suma a los otros dos grupos de personas beneficiarias, listado que se publicarán el 1 y 15 de marzo, respectivamente. Este esfuerzo significará que el Estado desembolsará más de 180 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda económica a las familias de menores ingresos del país”.

En cuanto a los montos, Núñez dijo que “por ejemplo, una familia en donde la madre está al cuidado de sus cuatro hijos y recibe el Subsidio Familiar, recibirá $297.260 por concepto de Aporte Familiar Permanente, en donde este año se pagan $59.452 por ella y por cada uno de sus hijos”.

Próximos pagos

El Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como “ex Bono Marzo”, consiste en un aporte económico permanente que se paga una vez al año a familias de menores ingresos que cumplen con los requisitos estipulados en la ley. Los próximos grupos que recibirán el beneficios y cuyas nóminas serán publicadas en www.chileatiende.cl son:

• A partir del 1 de marzo: podrán consultar las personas con Subsidio Familiar, del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, de Chile Solidario del IPS con cargas familiares, que reciben sus pagos durante la primera mitad de cada mes y los pensionados del Instituto según el indicado en la liquidación para marzo.

• Desde el 15 de marzo: podrán consultar las personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, y pensionados de entidades distintas al IPS.

Plazos

Hay un plazo de 9 meses de plazo para cobrar el Aporte Familiar, desde la fecha de emisión del documento de pago. Si una persona cree cumplir con los requisitos legales, pero no aparece con derecho a recibir el Aporte Familiar o recibió pago por menos cargas familiares de las que le correspondían, tendrá un año para presentar un reclamo en www.aportefamiliar.cl, a contar del 15 de marzo de 2023.

Para más información y consultas, están disponibles los sitios www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl, el Call Center 101 (opción 1) y las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram.