En el marco de la jornada de capacitación con equipos municipales del convenio fortalecimiento Omil 2019, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz compartió con los encargados de llevar adelante las políticas del ámbito laboral en cada comuna.
La iniciativa ha puesto énfasis en ir mejorando la entrega de los servicios que entrega la Omil, mediante la entrega de herramientas y conocimientos a cada uno de los integrantes de los equipos.
Esta necesidad fue compartida con el programa Omil de la Municipalidad de Villarrica, uniendo esfuerzos para concretar esta jornada que permita profundizar en las habilidades interpersonales, el liderazgo, planificación estratégica, marketing y ventas, contenidos que impactan directamente en la entrega exitosa de los servicios de la Omil.
Ya que, desde fines del año 2018, el programa está orientado a que sus acciones e iniciativas de intermediación, estén a favor de la instauración gradual de un sistema de intermediación laboral con estándares internacionales, que provea servicios diferenciados para apoyar a las personas en su trayectoria laboral y principalmente contribuir al mejoramiento de la empleabilidad de aquellos usuarios/as que lo requieran. Durante la jornada se abordaron aspectos relacionados a información, orientación y vinculación
Según el Seremi, “cada Omil, tienen complejidades propias y suelen ser muy distintos unos de otros, cada uno inserto en una estructura organizacional diferente, con intereses, expectativas, requerimientos y necesidades especiales que deben dar respuesta. Para ello se hace necesario entregar herramientas y facilitadores, para que este dispositivo OMIL se posesione cómo uno de los principales propulsores de Intermediación laboral en los territorios, abarcando cada vez más el espectro de usuarios que acudan en búsqueda del servicio”.