Un número superior a las 220 mil personas a nivel regional se verían beneficiadas con este aporte el cual viene en directo beneficio de las familias más vulnerables de la región y que son parte de los programas de protección social del Estado.
Con un punto de prensa informativo, el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñan, junto a los seremis de Desarrollo Social, de Gobierno y el Director del IPS, informaron sobre la nueva asignación Bono Marzo que beneficiara alrededor de 1 millón 600 mil familias a los largo del país. Dicha iniciativa es una de las 50 medidas para los primeros 100 días de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
“Estamos muy contentos porque esto ya es una ley de la republica que viene a cumplir con los compromisos de la presidenta Bachelet, sin lugar a duda este bono va a ser un alivio para una gran cantidad de trabajadoras y trabajadores de nuestro país muchos de ellos con precariedad laboral y que vendrá a alivianar un poco la carga del hogar que además se suma al bono de invierno que será un gran aporte en los meses más difíciles” destaco el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Joaquín Bascuñan.
El Aporte Familiar Permanente de marzo es una de las 50 medidas para los 100 primeros días de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y formará parte del Sistema de Protección Social para las familias vulnerables. Corresponde recibirlo, una vez al año, a los beneficiarios de Subsidio Único Familiar, Asignación Familiar o Asignación Maternal, familias usuarias del Subsistema Seguridad y Oportunidades y aquellas que participan de Chile Solidario.
Para este año se contemplan $40 mil, monto que se reajustará anualmente de acuerdo al IPC. Si se a aprueba el proyecto de ley todos los señalados en la respuesta anterior recibirán el beneficio.
No es necesario inscribirse para recibir el Aporte. Podrá consultar si es beneficiario en este sitio, en la página web del instituto de Previsión Social (IPS), y través de un número telefónico que se dispondrá para tales propósitos.
El pago del Aporte se realizará siguiendo los medios regulares que establece el Instituto de Previsión Social, es decir, a través de pago presencial usando la red de la Caja de Compensación Los Héroes, transferencia bancaria y pagos rurales.
Los lugares de pago se informarán a través de teléfono, este sitio y página web de IPS.