Para dar inicio a un trabajo conjunto para la gestión de empleos en las comunas, el Seremi del Trabajo y diversos alcaldes de la región, encabezaron la actividad de lanzamiento del programa del Sence para el Fortalecimiento a las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL), del año 2014.
Este programa se desarrolla a través de convenios entre Sence y las municipalidades de la región, con el objetivo de profesionalizar el trabajo de gestión laboral que realizan las OMIL en cada comuna.
“Establecer un trabajo coordinado con las municipalidades y sus OMIL, es clave para tener mayores oportunidades de empleo en las comunas de la región, es por ello que estos convenios con Sence son relevantes para cumplir los objetivos de la Presidenta Bachelet”, explicó el Seremi del Trabajo Joaquín Bascuñan.
La autoridad regional también expresó que, si bien los indicadores de empleo son buenos actualmente, “hay que hacer énfasis en la calidad del trabajo, en que las personas tengan cada vez mejores condiciones laborales en la región”, señaló.
Por medio de estos convenios el Gobierno apoya financieramente a los municipios para desarrollar un plan integral para aumentar las posibilidades de inserción laboral de las personas desempleadas, considerando además incentivos por metas cumplidas en la creación de empleos.
Entre otras tareas, las OMIL desarrollarán talleres de apresto laboral para cesantes o capacitaciones gratuitas en el uso de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl), además de un trabajo en red con los potenciales empleadores en cada territorio, con encuentros de difusión de la oferta pública y visitas regulares a empresas locales.
El año 2013 las OMIL de la región, por medio del trabajo conjunto con Sence, consiguieron insertar laboralmente a 6.761 personas desempleadas en un puesto de trabajo dependiente y formal, cifra que según las autoridades del Gobierno se espera sea superada con una inversión de $381 millones de pesos.