En la ceremonia de egreso del proyecto “Formando mujeres y jóvenes de la región de La Araucanía para los desafíos laborales de Chile”, financiado a través del programa de Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo, el Seremi de la cartera en la región, Joaquín Bascuñán, revisó diversos aspectos del trabajo que se vienen desarrollando en materia laboral durante este Gobierno.
Además de felicitar a las y los beneficiarios, que junto a sus familiares asistieron al encuentro, el representante destacó la principales leyes aprobadas durante el último año y medio, en especial aquella referida a la regulación de los contratos para las manipuladoras de alimentos, justamente uno de los cursos que fue impartido gracias a esta iniciativa ejecutada por la ONG CECADES del centro de Capacitación World Vision, que otorgó una oportunidad de capacitación e inserción laboral a 60 jóvenes y mujeres de las distintas comunas de la región.
Bascuñán señaló que “estamos trabajando para mejorar las condiciones en que los y las trabajadoras desarrollan sus funciones, intentando acortar las brechas que aún generan desigualdad. Lo que se ha llamado “Reforma Laboral” a través de los medios y que no es otra cosa que una Ley que busca modernizar las relaciones laborales, apunta en esta dirección, en entregar a los sindicatos más herramientas para negociar de manera más pareja con sus empleadores, lo que generará reglas más claras y negociaciones más transparentes, beneficiando a ambas partes. Es por eso que se trata de una Ley pro-empleo y no al contrario como algunos señalado”, finalizó.