La actividad se realizará durante los días sábados del mes de julio y beneficiará a 250 estudiantes de la Universidad Arturo Prat sede Victoria de las carreras de Ingeniería y ciencias la salud.
Con una importante convocatoria y participación de alumnos provenientes de las carreras de Ingeniaría Comercial, Administración, Prevención de Riesgos y Técnico en Enfermería, se dio inicio durante el fin de semana el primer curso de formación de Monitores Previsionales.
La iniciativa perteneciente el Fondo de Educación Previsional FEP de la Subsecretaria de Previsión Social del Ministerio del Trabajo, tiene como objetivo específico en este segmento el educar, formar e informar, capacitar en beneficios y deberes previsionales a 100 monitores de la Universidad Arturo Prat, con el fin de dar a conocer y difundir el sistema (ahorro previsional temprano, beneficios de salud, pecuniarios, cesantías, invalidez y sobrevivencia).
La actividad realizada en el gimnasio dicha casa de estudios contó con la presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, quien destacó la especial relevancia de esta instancia dado a que la mayoría de los estudiantes convocados a participar de esta actividad también son trabajadores: “Nos interesa en sobremanera que todos tanto estudiantes como trabajadores puedan conocer de la mejor fuente y de la mejor forma como opera el sistema previsional y así poder entender sus bondades, fortalezas y por sobre todo con esto tener una opinión fundada y bien argumentada sobre este tema que es de relevancia dentro de la ciudadanía”, puntualizó la autoridad.
Junto con ello, Sáenz dijo destacó la importancia cotizar a desde temprana edad: “Es de gran relevancia para los jóvenes el conocer la importancia de cotizar, dado a que si nosotros nos informamos de cómo funciona el sistema previsional podremos darnos cuenta de los beneficios que otorga esta modalidad cuando somos responsables al momento de la cotización, la cual no sólo contempla la jubilación sino que también la cobertura de accidentes del trabajo, enfermedades laborales entre otros importantes beneficios que trae consigo”.
Cabe hacer mencionar que dentro de este mismo proyecto de educación previsional se han realizado diversas capacitaciones dirigidas a los soldados conscriptos de las distintas unidades presentes en la Araucanía, teniendo como meta la capacitación previsional de 600 soldados.