La actividad encabezada por el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, y acompañado del Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, junto con empresarios y emprendedores, dio el inicio al programa “100% nuestro” la cual busca comercializar los productos de pequeños empresario regionales en la cadena de supermercados
“A nosotros nos ayuda harto como pequeños agricultores, en especial para comercializar nuestros productos y que finalmente se vendan mejor. Nos parece súper bien, por lo que estamos muy agradecidos”, así lo afirmó Oriel Llanquinao, al momento de recibir un reconocimiento como emprendedor de manos del Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz.
Sorprendidos se encontraron algunos clientes que realizaban sus compras a esa hora en el supermercado al percatarse de la presencia de una ceremonia en plena sala de ventas. Esta, era ni más ni menos que la actividad de lanzamiento del programa 100% Nuestro, el cual beneficia a pequeños productores locales con la comercialización de sus productos en las salas de ventas de Unimarc. La iniciativa realizada en un acuerdo entre la cadena nacional de supermercados y el Gobierno de Chile se está llevando a cabo a nivel nacional.
En la actividad, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, junto con aprovechar la instancia para visitar y saludar a todos los trabajadores que se encontraban en ese momento en el local, destacó la iniciativa que vincula a la empresa privada con los esfuerzos realizados por el Gobierno con el objetivo de poder abrir brechas de desarrollo para los emprendedores regionales: “Como Gobierno esto nos llena de alegría, pues estas iniciativas reflejan el espíritu del presidente Sebastián Piñera al aunar esfuerzos y generar la apertura de las grandes cadenas para poder recibir a los pequeños productores y ser parte de un mercado de alto nivel”, indicó la autoridad de la cartera del Trabajo.
Por otro lado, el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, señaló: “Se trata de emprendedores que van a encontrar a través de esta alianza un mercado para sus productos que son de calidad. Además esto le permite al supermercado no tener tantos gastos logísticos por traslados de productos, los que muchas veces se trasladan desde Santiago. Nosotros esperamos que muchos proveedores, que hoy producen productos de calidad, lo puedan hacer a través de este programa”, concluyó.
También el destacó la iniciativa Carlos Abogabir, gerente de asuntos corporativos de Unimarc, quien afirmó: “Estamos muy contentos de lanzar aquí en Temuco la alianza 100% Nuestro, Productos de la Región, la que busca identificar a los pequeños productores locales que entregan productos frescos característicos de la zona, productos hechos con cariños con cuidado y de manera artesanal. De esta se forma se instala el producto en el supermercado para que lo clientes lo puedan comprar, y a través de su decisión puedan apoyar a las Pymes de la región”.
Por último, la iniciativa que se está llevando a cabo a nivel nacional, se inició gracias a una alianza entre Indap y la cadena de supermercados, la cual busca incentivar y apoyar la venta de productos de proveedores Pyme a nivel regional.