El proyecto que fue lanzado hace una semana por el Presidente Sebastián Piñera y la ministra Evelyn Matthei, busca el facilitar el acceso al trabajo a jóvenes entre 18 y 24 años.
Con el objetivo de dar a conocer las constantes iniciativas que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera realiza a favor de los miles de chilenos y chilenas en materias de empleo, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, realizó un punto de prensa informativo donde dio a conocer el nuevo proyecto de ley que pretende crear un Estatuto Laboral para Jóvenes que se encuentren cursando la educación superior.
La iniciativa dada a conocer por el Presidente de la Republica, Sebastián Piñera y la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, hace un par de días, busca el generar la creación de un nuevo tipo de contrato para jóvenes estudiantes, el cual se destacaría por tener flexibilidades laborales y la mantención de beneficios relacionados a becas, créditos, salud, entre otros.
Para el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, la pronta tramitación y posterior aprobación de este proyecto, significara gran beneficio que hoy día podría ayudar a 180 mil jóvenes que estudian y trabajan a la vez, pero que hay otro millón de jóvenes que estudian y que también podrían a futuro trabajar con este tipo de contrato. “Sin duda la generación de este proyecto nos tiene muy contentos. Esperamos que sea prontamente tramitado y aprobado, ya que sabemos que muchos jóvenes tiene ansias de poder trabajar, pero que no lo pueden hacer por los motivos que antes expusimos”, dijo la autoridad.
“Con este nuevo tipo de contrato lo podrían hacer sin ningún problema, es más, teniendo presente que el trabajo en esta etapa de la vida es importante, pues, además de entregar ingresos, permite adquirir habilidades y facilita el encontrar mejores futuros empleos y oportunidades de trabajo” señalo la autoridad regional.
Por otro lado, cabe destacar que este nuevo tipo de contrato, permitirá que los jóvenes puedan formalizar su empleo, mantener los beneficios que el estado les entrega para la cobertura de sus estudios y les permite cotizar para su cuenta personal de capitalización, entre otros importantes beneficios.
Karina, quien estudia ingeniería en administración en el Instituto AIEP y a la vez trabaja en Sodimac, comentó que el trabajar y estudiar al mismo tiempo al principio le fue difícil por un tema de tiempo, pero que a la larga le ha traído frutos, ya que ella con sus sueldo puede mantener a su hijo y costear parte de los insumos que necesita para sus estudios.