Seremi del Trabajo e Instituto de Seguridad Laboral inician capacitación para trabajadoras de casa particular

La iniciativa de carácter gratuita y que incluye una certificación, busca capacitar a las trabajadoras de casa particular en materias de prevención de riesgos, accidentes del trabajo y primeros auxilios, entre otros.

Una jornada de capacitación especializada para las y los trabajadores de casa particular es la nueva iniciativa que la Secretaría regional ministerial de Trabajo y Previsión Social, a través del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), está impulsando para todas aquellas personas que desempeñen labores domésticas o de cuidado de niños o adultos mayores.

El objetivo es que los trabajadores se instruyan en materias de seguridad laboral y primeros auxilios, pues por motivo de sus trabajos diarios necesitan tener o manejar conocimientos básicos sobre estas materias.

Así fue como ya durante el fin de semana pasado, 28 mujeres que se desempeñan en este rubro recibieron este curso gratuito y certificado, el cual consta de una jornada completa de instrucción de la mano de profesionales prevencionistas de riegos. Materias como seguridad laboral (ley 16.744), gestión de riesgos en el hogar, primeros auxilios y ergonomía, fueron algunas de las materias que se revisaron detenidamente en dicha actividad y que tuvieron un alto interés por parte de las participantes.

En este contexto de participación e instrucción, la presidenta de ANECAP filial Temuco, Teresa Díaz, valoro la capacitación entregada destacando la alta calidad de los profesionales que dictaron las clases, y junto con ello el beneficio que les trae esta instrucción pues aumenta el valor de sus funciones. “Es muy importante que el ISL haga este tipo de capacitaciones para nosotros con el sólo objetivo de que nosotras podamos entregar un mejor servicio a nuestros empleadores.  En lo personal es de gran relevancia esta instancia pues primeramente se nos enseña sobre la normativa correspondiente y por otro lado la instrucción de primeros auxilios, los cuidados especializados para menores y abuelitos, lo cual es muy útil para nosotras”.

Junto con esto la presidenta gremial agrego “doy gracias al Gobierno por implementar estos programas; que se ha acordado de nosotras no solo en la región sino que también a nivel nacional, más aun teniendo la presencia del Seremi del Trabajo que demuestra la preocupación del Ministerio por las trabajadoras de casa particular” concluyo Teresa Díaz.

En la instancia dominical, estuvo presente el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, quien  compartió con las beneficiadas y superviso de cerca el cumplimento de los objetivos. Junto con ello, la autoridad regional recalcó la preocupación que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera mantiene con el rubro de las trabajadoras de casa particular: “Con esto esperamos capacitar de la mejor manera posible a las trabajadoras de casa particular por dos motivos: primero, para que puedan efectivamente estar más dotadas de mejores conocimientos técnicos y puedan prestar un mejor servicio; por otro lado, que también poder entregar seguridad a los usuarios, es decir, a muchas jefas de hogar que producto de su trabajo necesitan contratar personas que les ayuden en labores domésticas y  que tengan la certeza que las personas que han contratado tengan los conocimientos técnicos adecuados para generar seguridad en el trabajo y también tranquilidad”

La agente regional del ISL, Ingrid Viertel, señaló que “todas estas actividades generadas están pensadas en darles un plus a ellas para futuros trabajos a los cuales puedan postular, pero por sobre todo el entregarles herramientas e información respecto de cómo pueden prevenir los accidentes en sus lugares de trabajo, todos los fundamentos básico sobre la normativa legal y elementos técnicos en relación a los riegos en las actividades que ellas desarrollan. Por lo tanto, el objetivo aquí es evitar los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en las trabajadoras de casa particular”.

Por último, cabe destacar que estas capacitaciones son gratuitas y para participar de ellas deben de inscribirse a los teléfonos 964000  6-2390494 o al email cbarrientosd@isl.gob.cl