Temas como cumplimiento de jornada, implementación de seguridad y cambios en la catalogación del oficio, fueron algunos de los temas tratados en la primera mesa de trabajo de guardias de seguridad.
En una reunión marcada por un ambiente de disposición y apertura el diálogo, se realizó en dependencias de la Dirección del Trabajo Araucanía la primera mesa de trabajo de guardias de seguridad, la cual fue encabezada por el Secretario Regional Ministerial del Trabajo, Patricio Sáenz.
En ella, además, participación del director del Trabajo, Claudio Pérez; el inspector provincial del organismo, Víctor García; representantes del OS10 de Carabineros, representantes de sindicatos de guardias de seguridad y de empresas de seguridad emplazadas en la capital regional.
En la actividad se trataron puntos de gran relevancia para el rubro y que hasta la fecha son una necesidad dentro de sus funciones: como cumplimento de jornada, implementación de herramientas de seguridad y catalogación del oficio como profesión de alto riesgo.
Por su parte, la Seremía del Trabajo, en conjunto la Dirección del Trabajo, analizarán las posibilidades de iniciar la preparación de un proyecto para la creación de una escuela de formación sindical dedicado al rubro de los guardias de seguridad, entre otras acciones a estudiar.
El asesor de la Oficina de Seguridad OS10 de Carabineros, Coronel Máximo Ormazábal, señaló que “estas reuniones, sin duda, son positivas en el sentido de que se van aunando esfuerzos en vista de un bien común el cual es salvaguardar la función que cumplen los guardias de seguridad y poder hacer unas mejoras en cuanto a fiscalización y otras materias”.
El representante de la empresa de seguridad Securitas Chile, Luis Moreau, por su parte, manifestó lo productivo que fue esta instancia: “Fue bastante provechosa, son los temas que se viven hoy en día. Lo importante de estas reuniones que se van a organizar, es que se van a tratar los temas puntuales necesarios y que son importantes como empresa. También para los funcionarios como lo es la capacitación y formación de nuestros guardias por parte del OS10”.
Para el director del Sindicato Regional de Guardias de Seguridad, Carlos Frigerio, dijo que “hemos llegado a un buen afinamiento a lo que refiere al todo las de ideas que se tiraron en la mesa, esto queda para mucho rato más todavía, es algo que se viene arrastrando hace mucho tiempo; por ende, no es un tema que se arregle muy rápido: si esperamos más de 30 años, no nos complicaremos trabajando 6 meses en esta mesa”.
Por último, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, junto con agradecer la presencia de los participantes y manifestar la destacable actitud de las partes para dialogar, señaló: “Para los trabajadores que se desempeñan en el rubro de la seguridad es tremendamente importante lo que empezamos concretar hoy día, porque era una necesidad muy sentida por ellos desde hace mucho tiempo. Estamos muy satisfechos, pues fuimos capaces de convocar aparte de los actores de gobierno, a los distintos sindicatos del rubro, a las empresas de seguridad de la zona y también a OS10 que también es el ente fiscalizador de esta materia”.
Junto con ello la autoridad de gobierno, agregó: “Esperamos que esto sea fructífero pues era una necesidad muy apreciada por ellos, puesto que sentían que en los últimos 30 años no tenían el espacio como se les está dando ahora. Estamos muy confiados de que esta será una buena instancia de diálogo”