Seremi del Trabajo entrega premio küdawfe Araucanía 2014 a trabajadores y organizaciones destacadas

La Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, el Servicio Nacional de la Mujer y el Instituto Nacional de la Juventud rindieron un reconocimiento al mundo laboral por medio de la premiación de trabajadores e instituciones que se han destacado en su entorno ad portas de conmemorarse el Día Internacional del Trabajador.

Dirigentes sindicales, mujeres trabajadoras, jóvenes profesionales, y funcionarios públicos, se dieron cita para hacer entrega del galardón küdawfe el cual, por iniciativa de la Seremi del Trabajo, busca hacer un reconocimiento a aquellos trabajadores que con su labor han impactado y beneficiado a personas más allá de su entorno de trabajo.

Küdawfe, en mapudungun significa “Trabajador” y evoca al más profundo sentido que esta palabra significa en todos sus aspectos. El esfuerzo, la dedicación, la constancia y la vocación entregada en el desarrollo de las labores y acciones que generan como producto calidad de vida para la familia, pero no solo para la ella sino que también para la comunidad, el entorno y sus pares.

Para el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Joaquín Bascuñán, la entrega de estos premios significa “hacer un reconocimiento a quienes más se han esforzado por ser parte del mundo del trabajo como lo han sido las mujeres y los jóvenes, esfuerzo que ahora será apoyado por la agenda laboral impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet” indico la autoridad regional del Trabajo.

“Es un logro muy importante para nosotras ya que es un reconocimiento a nuestro trabajo el cual es muy especial y sacrificado. Este reconocimiento que hoy nos atreguan como Anecap es un premio a todas las trabajadoras de casa particular de la región” señalo la presidenta de la Anecap Temuco, Teresa Diaz.

küdawfe Araucanía, en su versión 2014, galardono en las siguientes categorías: Joven küdawfe, mujer küdawfe, trayectoria küdawfe, y organización pro küdawfe, premios que recayeron en:

Carlos Marcelo Sepúlveda Vergara, Por su destaca entrega y servicio en plano de la salud la cual con vocación y profesionalismo ha desempeñado, como así también en el mundo de la organización sindical a través de la Asociación de Enfermeros.

María Antonieta Villablanca Romero. Por contribuir a la inserción laboral de mujeres en oficios no tradicionales en la región.

Jaime Edgardo Barrientos Jara: Por su destacada trayectoria de 45 años de servicio activo para la Dirección del Trabajo, demostrando su compromiso, vocación y entrega completa por el servicio público a favor de los trabajadores.

La asociación regional de empleadas de casa particular. Por la difusión y promoción de los derechos laborales de las mujeres trabajadoras de casa particular.

CUT Cautín y Malleco: Por contribuir en la férrea defensa de los derechos laborales, personales y colectivos de los trabajadores de la Araucanía y el fomento de la sindicalización.