Seremi del Trabajo hace un llamado a participar del programa Servicios Sociales

La autoridad regional del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, invitó a ser parte de este exitoso programa que entrega capacitación, práctica laboral y altas posibilidades de contratación, señalando que esta una gran oportunidad para abrirse paso en el competitivo mundo laboral.

Así lo expresó el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de la Araucanía, Patricio Sáenz, quien  junto a la directora de la Fundación Vladimir Nazor, Patricia Camelio en entrevista con radio Ufro donde conversaron sobre las bondades de este programa impulsado por la Subsecretaria del Trabajo, aprovechando la instancia la autoridad regional extendió la invitación para quienes estén interesados en participar de esta iniciativa de capacitación.

En ese sentido, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, indicó sobre el potente impulso que este programa genera en las personas que no tenían las posibilidades de poder ingresar a puesto de trabajo y mucho menor de insertase al mundo laboral. “Queremos cambiarle la vida a la gente de más escasos recursos, y eso se cambia con más empleo, y con empleo bien pagado, eso se logra antes de todo con buenas capacitaciones, especializadas y requeridas por el empresariado que cada día busca mano de obra más especializada. Es por ello que con esta iniciativa en nuestros beneficiados estamos creando un “traje a la medida”  para que ellos sean apetecidos por el mundo laboral”.

Asimismo,  haciendo mención al tema de la especialización, agregó, que “las capacitaciones constituyen el primer paso para ir mejorando las competencias laborales de los trabajadores, ya que en la actualidad hay muchas personas que, si bien poseen los conocimientos en los rubros que desempeñan, no cuentan con un título o diploma que avale ese conocimiento, lo que es una preocupación fundamental del Gobierno”.

Cabe destacar que el programa Servicios Sociales está destinado a disminuir el desempleo, mediante el desarrollo de proyectos de apoyo social intensivos en el uso de mano de obra y que adicionalmente entreguen servicios a la comunidad, fomentando la empleabilidad de los beneficiarios.

Servicios Sociales Chile Solidario, es un programa que busca facilitar la inserción laboral de las personas desempleadas, disminuyendo sus condiciones de vulnerabilidad social a través de iniciativas destinadas a incrementar sus oportunidades de acceso al mercado del trabajo.

Las personas beneficiarias de este programa disponen de una herramienta estatal integral que mejora sustantivamente sus condiciones de empleabilidad.

El beneficio del programa no solo es capacitarlo en un oficio acorde al mercado laboral, sino que también, se le capacita en habilidades blandas. Los beneficiarios egresados de la capacitación, son intermediados laboralmente por el ejecutor, quien durante la realización del proyecto efectúa las gestiones de contratación con empresas que requieran personal calificado (relacionado a la capacitación impartida), para que los beneficiarios sean insertos en un puesto de trabajo dependiente.

Para este nuevo llamado de participación, las personas que deseen postular lo pueden hacer por medio de los fonos 045-2323215 / 56684339 / 56684341 o bien dirigiéndose a las oficinas de la Fundación Vladimir Nazor ubicadas en calle Francia 296, esquina con calle Inglaterra en Temuco.