La autoridad del Trabajo destaco que esta instancia es una buena oportunidad para cientos de personas que por motivos de no tener las competencias adecuadas no ha podido ingresar de forma efectiva al mercado laboral.
Facilitar la inserción laboral de hombres y mujeres cesantes y en situación de vulnerabilidad en la Araucanía, es lo que se ha plantado el programa Servicios Sociales 2014, programa que a través de un proceso de capacitación y practica laboral permitirá desarrollar en sus beneficiados las competencias técnicas trasversales que lograran mejorar su acceso al trabajo y la mantención de este.
En este sentido, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Joaquín Bascuñan, señalo que la capacitación es uno de los ejes de trabajo dentro de la Agenda Laboral de la Presidenta Bachelet siendo la prioridad las mujeres y los jóvenes, por lo cual, este programa viene a apoyar dicha acción aumentando las oportunidades de quienes más la necesitan y disminuyendo las brechas de desigualdad al momento de ingresar al mundo del trabajo.
Para este año, el programa buscara capacitar a 110 personas en rubros de demanda laboral como, transporte, comercio, agrícola, administrativo y alimentario con cursos de 200 horas divididos en 140 horas de clases presenciales y formación de oficio y 60 horas en desarrollo de competencias transversales para el trabajo y por último 802 horas de práctica laboral. Además, el programa el cual es financiado por la Subsecretaria del Trabajo, contempla una etapa de intermediación laboral el cual contempla una serie de gestiones y actividades tales como: preparación para la entrevista, formulación de curriculum, presentación personal, gestión de entrevista, entro otras.
Los cursos que se realizaran, serán los siguientes: conducción profesional de camiones (para este curso se gestionará la licencia A3 o A5), encargado polifuncional con mención en manejo de caja y ventas, asistente administrativo polifuncional , secretaria recepcionista con mención en manejo administrativo computacional, ayudante de cocina con mención en manipulación de alimentos, manejo de tractor desbrozadora con mención en aplicación de agroquímicos (se gestionará licencia clase D para manejo de tractor y acreditación del SAG para aplicadores).
Los postulantes a los cursos deben cumplir los siguientes requisitos: estar cesantes al momento de la postulación o buscando trabajo por primera vez, no estar estudiando, presentar situación de vulnerabilidad, pertenecer a 1er o 2do quintil, es decir, ficha de protección social menor a 11.734, mujeres y hombres de 18 años cumplidos hasta los 65 años y en el caso de los postulantes al curso de conducción profesional de camiones, deben tener mínimo dos años de licencia A2 o A4.
Para las personas que estén interesadas en poder ser beneficiados con el programa y deseen postular a los cursos que ofrece este, algunas fundaciones aún mantienen cupos disponibles como es el caso de la Fundación Vladimir Nazor la cual posee cupos para el curso de conducción profesional de camiones, pueden contactarse a los fonos 2322080 o al celular 9-6455000 o dirigirse a las instalaciones de la fundación ubicadas en calle Francia 296, Temuco.