Seremi del Trabajo lanza iniciativa de educación previsional para estudiantes de educación superior

El objetivo de los Fondos de Educación Previsional (FEP), instancia impulsada por la Subsecretaria de Previsión Social, es informar a los alumnos sobre el funcionamiento del sistema previsional y la importancia de cotizar a temprana edad, todo esto por medio de videos y recursos multimediales. La iniciativa también se ha replicado para otros usuarios como estudiantes de liceos técnicos profesionales, para los soldados conscriptos y el mundo mapuche.

Como una manera de poder generar una cultura previsional, teniendo presente que esta beneficia no sólo en el periodo de jubilación sino que también durante todos los años de laburo por medio de la protección medica en caso de accidentes del trabajo, la Subsecretaria de Previsión Social -por intermedio de la Seremi del Trabajo Araucanía-, dio inicio al periodo de ejecución de los Fondos para la Educación Previsional (FEP), programa que busca invitar a instituciones a generar formas y soportes para la información y difusión de materias como el funcionamiento del sistema previsional.

Fue este el caso de la Universidad Católica de Temuco, la cual generó un proyecto dirigido a los estudiantes de educación superior titulado “Conéctate con la Previsión”, el que consiste que por medio de videos y capsulas informativas entregar información relacionada al sistema previsional.

Instancias como estas también se están realizado para otros segmentos, ejemplo de aquello es la realización de cursos previsionales para soldados conscriptos de los regimientos presentes en la Araucanía, y otros dirigidos y enfocados al mundo mapuche vinculando estas temáticas a su visión cultural.

Para el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, quien presidió la ceremonia de lanzamiento del FEP en la Universidad Católica de Temuco, la importancia de generar instancias de información donde los trabajadores y los futuros trabajadores puedan conocer cabalmente como opera el sistema previsional pues es un derecho y a la ves una responsabilidad, pues “para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es de gran importancia el mantener a los trabajadores informados en materias tan importantes como lo es el sistema previsional. Teniendo presente la contingencia y relevancia de esta materia, es vital el hecho de que nuestros trabajadores posean una opinión fundada y bien justificada y así también puedan entregar esta información a sus pares, familiares y amigos”, dijo Sáenz.

 

En este mismo sentido, la autoridad destacó la amplitud y efecto que han tenido estas iniciativas señalando que “en los FEP han participado instituciones educacionales, de capacitación, sociales, sindicales y gremiales. Esto ha permitido llegar a una población que antes no tenía ningún tipo de conocimiento o conciencia de lo relevante que es la acción de cotizar y que ahora gracias a estas políticas que se han implementado, miles de personas cuentan con la seguridad que les brinda la cotización gracias a que adquirieron una cultura previsional”, concluyó la autoridad regional

.