Seremi del Trabajo visita a soldados conscriptos de Temuco y Lonquimay que se capacitan en temas previsionales

Como una forma de darles la bienvenida al curso y destacarles la importancia de poder adquirir los conocimientos necesarios en las materias de cotización previsional y sus beneficios a mediano y largo plazo, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, llegó hasta el Regimiento de Infantería N°8 Tucapel, donde se reunió con los soldados conscriptos al inicio de su primera clase.

En la instancia, la autoridad del Trabajo y Previsión Social, felicitó a los estudiantes por la disposición e interés presentado ante la temática y junto con ello les extendió la invitación a seguir informándose sobre este importante tema que está tan presente en la opinión pública durante el último tiempo.

En ese sentido, Sáenz señalo que “es de gran relevancia para los jóvenes que hacen su servicio militar y de todos el hecho de conocer la importancia de cotizar, dado a que si nosotros nos informamos de cómo funciona el sistema previsional  podremos darnos cuenta de los beneficios que otorga esta modalidad cuando somos responsables al momento de la cotización. En el caso de estos jóvenes, es sumamente provechoso porque para el mundo laboral los jóvenes que hacen su servicio militar son valorados por los empleadores, porque en ellos al momento de salir poseen  valores presentes como la responsabilidad, el respeto, entre otros valores destacables”, dijo la autoridad regional.

Por otro lado, las autoridades castrenses, valoraron el aporte hecho por el ministerio del Trabajo y Previsión Social al abordar este tema en los soldados, ya que esto viene en perfecto complemente a su formación integral que el Ejército de Chile le entrega a cada uno de los jóvenes que hoy  cumplen con el Servicio Militar.

Cabe mencionar que este proyecto de Educación Previsional es una instancia impulsada por la Subsecretaria de Previsión Social -a través de la Seremi del Trabajo y Previsión Social Regional-, junto a entidades ejecutoras. En este caso el curso de formación y educación tiene una duración de 6 meses y busca beneficiar a 600 soldados conscriptos de los regimientos de Temuco, Lonquimay, Victoria y Angol.

En los FEP han participado instituciones educacionales, de capacitación, sociales, sindicales y gremiales; y se han aplicado diferentes metodologías en  proyectos tales como charlas, programas de capacitación, oficinas de información, obras teatrales y programas radiales, entre otras innovadoras iniciativas. Esto ha permitido llegar a una población que antes no tenía ningún conocimiento ni mucho menos conciencia de lo relevante que es la acción de cotizar y que ahora por medio de estas políticas que se han implementado miles de personas ahora cuentan con la seguridad que es brinda la cotización gracias a que adquieran una cultura previsional.