Seremi del Trabajo visita a trabajador de la construcción que cayó de séptimo piso

El Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, llegó hasta las dependencias de la Clínica Alemana de Temuco -acompañado por el Inspector Provincial del Trabajo, Víctor García,- para visitar al trabajador de la construcción que el jueves 10 de enero, cayó desde un andamio equivalente a la altura de un séptimo piso, en una faena de construcción en el sector Pedro de Valdivia en Temuco.

El trabajador afectado, Patricio Aguayo Cabrera, cayó desde la faena de altura tras intentaba colocar la implementación correspondiente en el moldaje de la estructura. Producto del accidente Aguayo sufrió fracturas múltiples con politraumatismo grave.

Tras la visita realizada al trabajador accidentado y a la familia, el Seremi del Trabajo señaló sobre el estado de salud del trabajador: “De acuerdo a los antecedentes médicos, él está estable dentro de la gravedad, tienen muchas fracturas en su cuerpo y va a ser sometido a una serie de intervenciones quirúrgicas ya que se encuentra poli fracturado”.

En este contexto, Sáenz también dio referencias sobre el aspecto legal tras el hecho: “La Dirección del Trabajo, ha procedido a generar la fiscalización que corresponde, entiendo que ya se realizó por lo tanto el informe debería de estar los próximos días. Sin embargo, hay una primera apreciación en donde lo más probable es que haya sanciones tanto como para el empleador directo como para la empresa que lo contrato”.

Por otro lado, el Inspector Provincial del Trabajo, Víctor García, dijo que “los accidentes no ocurren por azar ni por coincidencia, sino que ocurren por negligencia o por incumplimiento de las normas de protección de los trabajadores. Cuando un trabajador cae de altura, como lo fue en este caso, significa que simplemente no se observaron las medidas mínimas que se recomienda y exigen para el trabajo en altura por lo tanto hay sanciones para la empresa contratista como para la empresa principal”.

“En el caso de los trabajadores que se desempeñan en altura, los andamios siempre tiene que estar anclados a la estructura y los trabajadores deben de ocupar una implementación en este caso arnés de seguridad y una cuerda de vida que permita contener la caída. En este caso, tenemos antecedentes de que el trabajador se encontraba con su arnés pero sin desplegar la cuerda de vida”, concluyó el Inspector Provincial del Trabajo.