Seremi del Trabajo y Fundación Coanil certificaron a 40 Personas del Programa Servicios Sociales

40 personas del programa Chile Solidario, se certificaron del programa Servicios Sociales del cual fueron parte durante 6 meses y que les permitió el  adquirir conocimientos y ser capacitados en las áreas de aseo y mantención, y auxiliar de casino.

Dichas personas, algunos de los cuales presentan algún grado de discapacidad, presentan altos grados de vulnerabilidad y gracias a esta iniciativa han sido contratados por las empresas en donde realizaron sus prácticas laborales.

“Estoy muy agradecida de todos por haberme permitido el participar de este curso, fue una buena  experiencia ya que pude aprender cosas que antes no sabía. Ahora estoy trabajando gracias a Dios en el lugar donde hice mi práctica porque del curso antes no tenía trabajo”. Así lo expresó con una sonrisa en su rostro y su certificado en la mano Sunilda Aedo, quien participó en el curso de auxiliar de casino.

Con una ceremonia cargada de simbolismos,  realizada en la terraza de la intendencia de La Araucanía, y que marcó un antes y un después en la vidas de 40 personas, en su mayoría mujeres jefas de hogar y en otras con grados de discapacidad intelectual, se realizó el cierre del programa Servicios Sociales de la Subsecretaria del Trabajo, que en la región fue ejecutada por la fundación Coanil.

El programa consistió en entregar capacitación en cursos de aseo y mantención, y auxiliar de casino, y permitió a más del 50% de los beneficiados el obtener un puesto de trabajo estable, precisamente, en los lugares en donde estos últimos realizaron sus prácticas laborales, lo que les permitió dejar en el pasado difíciles tiempos de cesantía de estos hombres y mujeres jefas de hogar.

Los beneficiados, además de su certificación, recibieron un kit con utensilios para el desarrollo de sus actividades  en el caso de que decidieran desempeñarse como independientes.

Para Miriam Trigo, directora de la escuela especial Las Araucarias de Fundación Coanil, destacó la excelente experiencia que como fundación vivieron con el programa. “Para nosotros fue una experiencia memorable, el realizar estas capacitaciones y que el 50% de los participantes quede contratado y con esto baje el desempleo es para nosotros un gran logro más aún siendo la mayoría de mujeres. Ha sido una excelente iniciativa del Gobierno”, dijo.

Por otro lado, el gerente general  de Fundación Coanil, Álvaro Chacón, quien viajó desde Santiago para participar de la ceremonia, hizo mención al fructífero resultado de este programa el cual ha sido adjudicado y replicado en las sedes de la fundación en Alto Hospicio, La Serena, Santiago, Concepción y Temuco, los cuales han sido tremendamente exitosos según lo indicado por el gerente de la fundación.

Por último, desde el Ministerio del Trabajo, para el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, señaló que “es una alegría el ver todo el proceso desde la formación del programa, el inicio hasta el culmine donde vemos a 40 personas en su gran mayoría ya colocadas en un puesto de trabajo y capacitadas. Realmente es un proyecto completo y concreto. Estas son políticas públicas llevadas a la práctica, buen ejecutadas y con un impacto social tremendo. Eso es lo que nos ha llamado a realizar el Presidente Sebastián Piñera, el generar estas instancias con metas establecidas y que no se disuelvan en el camino y queden como una buena propuesta”, concluyó la autoridad regional.