Seremi del Trabajo y Sence premia a Omil destacadas del 2012

Las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL) de las municipalidades de Angol, Cunco, Renaico y Pucón fueron reconocidas por el Sence, en la premiación anual que se desarrolló en un céntrico hotel de Temuco, con la presencia de alcaldes y funcionarios municipales de la Araucanía.

Las distinciones fueron otorgadas por la gestión del año 2012, en cuanto a número de personas colocadas en puestos laborales e incorporación de población vulnerable en el mundo laboral.

Esta premiación se realiza en el contexto del convenio que estableció el Sence con las Municipalidades de la Región a través del programa “Fortalecimiento OMIL”, que apoya económicamente y por medio de asistencia técnica la gestión e implementación de estas oficinas.

Según explicó el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, “este es un premio que destaca la gestión de las OMIL en el año, y si bien no es posible premiar a todas, la idea es destacar el trabajo a favor del empleo en cada una de las comunas. Para el Gobierno, apoyar esta actividad es muy relevante”.

Por su parte, Joaquín de La Fuente, director regional del Sence, dio a conocer que este año la Araucanía pasó a ser la tercera región en el país con mayor colocación laboral por parte de las oficinas de intermediación, con casi 4.000 personas insertadas en un empleo formal. “Estos resultados han sido posible por la gestión decidida de los municipios, la que hemos ap

oyado como Sence con recursos y un apoyo técnico permanente”, recalcó la autoridad.

Angol obtuvo 3 de los premios de la jornada, con reconocimientos a la mayor cantidad de colocaciones en comunas de alta población, más inserciones laborales de personas de Chile Solidario y un galardón especial al gestor territorial, Sergio Gacitúa.

Asimismo, con las más altas cifras de colocación laboral, de acuerdo al tamaño de la comuna, fueron reconocidas las oficinas de Pucón, Renaico y Cunco.

Durante este periodo el Sence, por medo del programa “Fortalecimiento OMIL” destinó a las 32 comunas de la región un monto superior a los 276 millones de pesos, con el fin de potenciar la generación de empleos.