Una intensa agenda desarrolló la Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía Minerva Castañeda Meliñan este domingo 1 de mayo, en el contexto de las actividades conmemorativas del Día Internacional de los y las trabajadoras.
A primera hora la autoridad visitó las dependencias de la Mutual de Seguridad de Temuco, donde saludó a los trabajadores de la institución y a algunos trabajadores que se encuentran internados por lesiones derivadas de accidentes de trabajo, entre los cuáles estaba Marco Curín, quien la semana pasada sufrió un accidente de trayecto mientras regresaba de desarrollar funciones en tendidos eléctricos en un sector rural. El paciente gradeció la visita y destacó la atención recibida una vez que se activaron los protocolos de la mutualidad, cuyo gerente zonal Edmundo Zambrano, acompañó a la Seremi en el recorrido.
Posteriormente, asistió a la tradicional misa del 1 de mayo en la Parroquia Jesús Obrero en el sector de Pueblo Nuevo, dónde destacó que “los y las trabajadoras están en el centro de las prioridades del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. La reducción de la jornada laboral, y el reajuste del salario mínimo, que en esta oportunidad tuvo un incremento histórico, demuestran que el concepto de trabajo decente es uno de los ejes de esta administración. También la reforma de pensiones, que es una de las demandas más sentidas de las personas, es uno de los principales desafíos que tenemos por delante, y en este sentido ya estamos iniciando el proceso de los diálogos sociales tripartitos en regiones, que permitirán recoger el sentir de los habitantes de cada territorio para ser integrados en la propuesta final que presentará el Gobierno. Este encuentro se desarrollará en La Araucanía el día 2 de junio”.
Finalmente, la Seremi participó de la marcha y posterior acto de la Cut Cautín, en donde se reconoció la trayectoria de diversos dirigentes y dirigentes de la región.