Luego de la promulgación el día 27 de febrero de la nueva ley que modifica el Seguro de Cesantía, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñán, junto al titular de lña cartera de Gobierno en La Región, Mario González, dio a conocer los alcances de esta iniciativa que tiene por objetivo entregar una efectiva protección a las trabajadoras y los trabajadores que pierden su empleo, evitando que tal evento ocasione pobreza a las personas y sus familias.
Según lo informado por Bascuñán, con la nueva ley se mejoraron los beneficios y además contemplarán mayor duración en el tiempo, lo que permitirá contar con los recursos necesarios para enfrentar una situación de desempleo, tanto para contratos indefinido como para contratos a plazo fijo o por obra, trabajo o servicio determinado.
“”Las personas tendrán una mayor cobertura en cuanto a dinero. Además, hay que recalcar que este seguro también considera el pago de las Asignaciones Familiares durante el período que estén desempleados. También seguirán contando con los beneficios de Fonasa. Esta ley forma parte de una Agenda Laboral bastante amplia. Este es un fondo individual y que es propiedad de los trabajadores”, explicó el Seremi del Trabajo de La Araucanía.
Esta modificación implica entre otros avances el aumento de los montos que la o el trabajador percibirá mientras se encuentre cesante, además de aumentar los montos mínimos y máximos de dicho beneficio. Adicionalmente, los recursos del Fondo de Cesantía Solidario podrán ser utilizados hasta 10 veces en cinco años.