Con objeto de tener una buena gestión, los empresarios del Transporte rural y urbano realizaron el primer seminario dirigido a los pequeños y medianos empresarios del sector de la región, cuyo objetivo es capacitar sobre la visión del rubro en la actualidad, las restricciones que éste tiene y la complementación de tecnologías para entregar un mejor servicio a la comunidad.
En la ocasión fueron invitados los Seremis de la cartera del Transporte, Economía y del Trabajo y Previsión Social, cada uno con sus respectivos servicios para poder apoyar en información a los más de 100 asistentes que llegaron hasta el Centro de Eventos Terrazas del Centenario, quienes quedaron muy satisfechos con este seminario donde se expusieron temas relevantes para la actividad que desarrollan.
“Estamos muy contentos en haber apoyado y participado en este seminario donde expuso la Dirección del Trabajo con temas que son muy atingentes a su actividad, donde generalmente hay complicaciones para su complimiento en las normativas laborales; por otro lado, hubo una extensa exposición del Instituto de Seguridad Laboral, que tiene que ver con la administración de la ley 16.744 que se refiere a los accidentes del trabajo. También el Sence mostró los distintos instrumentos que se tienen para poder capacitar tanto a los micro, pequeños empresarios como a los trabajadores del transporte”, señaló el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz.
La jornada de capacitación que se extendió pasadas las 19 horas, donde los asistentes pudieron hacer sus consultas y plantear inquietudes con el único fin de conocer más sobre el sistema para luego mejorar la calidad de los servicios para los usuarios y entregar un mejor bienestar laboral a los trabajadores del transporte de la región.